Miércoles 27 de Agosto de 2025 | 19:28 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

22 DE SEPTIEMBRE DE 2009

“EDUCANDO EN JUSTICIA” SE REALIZÓ EN PEDRO JUAN CABALLERO

Universitarios destacaron la importancia de las funciones del Poder Judicial

En el marco del proyecto “Educando en Justicia”, se desarrolló del módulo “Conociendo el Poder Judicial” en la ciudad de Pedro Juan Caballero. En la ocasión, participaron estudiantes de la carrera de Derecho de las universidades de dicha localidad, quienes destacaron la importancia de las funciones que cumple el Poder Judicial. La jornada consistió en exposiciones sobre el funcionamiento de la Justicia, la proyección de un material audiovisual y un recorrido por las dependencias más importantes de la institución judicial. La comitiva fue recibida por la presidenta del Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia, doctora María Francisca Prette de Villanueva y otras autoridades judiciales, quienes ilustraron a los visitantes sobre la labor desempeñada por este poder del Estado.

La máxima instancia judicial, a través de su Dirección de Comunicación ofreció a jóvenes  pedrojuaninos una jornada educativa sobre el funcionamiento del Poder Judicial. La actividad se realizó en respuesta a una solicitud planteada por autoridades de la Circunscripción de Amambay en su afán de crear vínculos de diálogo  con la ciudadanía. En esta oportunidad, los beneficiados fueron cerca de 50  alumnos de la carrera de Derecho de las universidades Nacional y Católica con filial en Pedro Juan Caballero, quienes resaltaron  la importancia de la  labor desempeñada el Poder Judicial

La comitiva fue recibida en la sala de Juicios Orales, donde les aguardaban los disertantes, quienes desarrollaron ante el auditorio una basta explicación de la cultura judicial y su aplicación en la tramitación de las causas. Otro de los objetivos, fue el de informarse sobre sus derechos, cabe destacar que el grupo de universitarios tuvo la oportunidad para dialogar abiertamente con autoridades judiciales. La magistrada María Francisca Prette tuvo a su cargo delinear las atribuciones de la Corte Suprema de Justicia  y el organigrama por el cual se rige el gobierno judicial.

La jueza en el área Penal de Liquidación y Sentencia, abogada Mirtha Sánchez se encargó de dar las explicaciones sobre el sistema de juicios orales y las actividades que conlleva el desarrollo de una audiencia pública. Además, acompañó a los presentes por la sala de juicios donde puntualmente describió la división de cada compartimiento y destacó la Cámara Gessel, recinto diseñado para la asistencia a niños en situación de riesgo con que cuenta el moderno Palacio de la Circunscripción de Amambay.

El juez Penal de Garantías, Luis Benítez y su par en lo Civil, Carlos Alvarenga Gross, se encargaron de guiar a los visitantes por sus respectivos despachos donde observaron las actividades tramitadas por los auxiliares de la Justicia.

Tras finalizar la actividad los participantes destacaron la importancia de ahondar sobre el proceso de las tramitaciones en los diferentes fueros. Del mismo modo, señalaron la necesidad de profesionalizarse para contribuir de manera positiva al crecimiento del Poder Judicial.

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas