Jueves 23 de Octubre de 2025 | 21:29 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

23 DE OCTUBRE DE 2025

ESPACIO DEDICADO A ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA LEY PENAL

Ministros de la Corte Suprema asistieron al acto de inauguración de UTRA

En representación del Poder Judicial, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora María Carolina Llanes, y el ministro doctor Luis María Benítez Riera, ambos integrantes de la Sala Penal, participaron este jueves 23 de octubre en el acto de inauguración de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), ubicada en la ciudad de Itauguá. El espacio está destinado a 33 adolescentes en conflicto con la ley penal que padecen problemas de adicción. La participación de las autoridades judiciales en el acto refleja el apoyo del Poder Judicial a las políticas públicas orientadas a la rehabilitación y reinserción social. La actividad contó con la presencia del ministro de Justicia, abogado Rodrigo Nicora, así como de otras autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y del sistema judicial.

La ministra de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, destacó que la creación de UTRA fue posible gracias a la financiación proveniente de fondos recuperados del crimen organizado, obtenidos mediante el trabajo conjunto de los organismos de seguridad, el Ministerio Público y el Poder Judicial. Señaló que estos recursos, que antes fortalecían estructuras criminales, hoy se transforman en instrumentos de sanación, educación y esperanza.

Resaltó además que la infraestructura se concretó en el marco del Plan Sumar del Poder Ejecutivo y constituye el resultado de un trabajo coordinado entre la Senabico, el Poder Judicial, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público.

Rojas explicó que el centro está dirigido a adolescentes de entre 14 y 18 años, quienes tendrán la oportunidad de iniciar un proceso de rehabilitación que les permita fortalecer su autocontrol, gestionar la ansiedad vinculada al consumo y desarrollar habilidades que contribuyan a reconstruir su proyecto de vida.

Subrayó que UTRA no representa solo una infraestructura física, sino un símbolo del compromiso del Estado paraguayo con la reinserción social, beneficiando actualmente a 33 adolescentes.

A su turno, la ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó que se implementaron acciones estratégicas para fortalecer técnica y humanamente a UTRA, garantizando que desde el primer día cuente con las condiciones necesarias para ofrecer una atención integral y de calidad.

Señaló que, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental del MSPyBS, se llevó a cabo una capacitación de inducción para todo el equipo, orientada a fortalecer sus competencias en el abordaje psicosocial de los adolescentes, bajo un enfoque de derechos y desarrollo humano.

Por su parte, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que UTRA constituye el primer centro residencial especializado del Paraguay y representa un espacio de justicia, dignidad y esperanza para los jóvenes que, por distintas circunstancias, han enfrentado el desafío de las adicciones y procesos penales.

La presencia de los ministros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia reafirma el compromiso institucional del Poder Judicial con las políticas públicas orientadas a la rehabilitación y reinserción de adolescentes en conflicto con la ley penal.