Jueves 23 de Octubre de 2025 | 18:05 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

23 DE OCTUBRE DE 2025

RECORRIDO POR DEPENDENCIAS JUDICIALES

Alumnos de Derecho de la UTIC participaron de jornada educativa en el Palacio de Justicia de Asunción

El Departamento de Educación en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, organizó una jornada educativa dirigida a alumnos del tercer año de la carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), sede Ñemby. La actividad se desarrolló en el Palacio de Justicia de Asunción e incluyó un recorrido por diversas dependencias del Poder Judicial y charlas informativas.
 

La jornada inició con la llegada de los participantes, quienes fueron recibidos por funcionarios del Departamento de Educación en Justicia. En la ocasión, se entregaron materiales informativos.

La primera parada fue la Oficina de Apoyo – Cámara Gesell. La licenciada Ana Laura Cáceres explicó el procedimiento que se realiza en este espacio especializado, describiendo las dos etapas que conforman la entrevista: la primera, denominada de anticipación, en la que se recaba información de niños, niñas y adolescentes víctimas de hechos de violencia o abuso; y la segunda, desarrollada en la Sala Observatoria. Por su parte, el abogado Israel Núñez señaló que “por lo general se realizan dos entrevistas por día, con un promedio mensual de entre 20 y 30 Cámaras Gesell”.

Posteriormente, visitaron una sala de juicios orales, donde la licenciada Teófila Pedrozo, traductora al guaraní de los juicios orales y públicos, explicó el desarrollo de las audiencias, el rol de las partes intervinientes y del tribunal de sentencia.

El recorrido continuó en la Dirección de Mediación, espacio en el que la abogada Mónica Bogado destacó la importancia de este mecanismo como alternativa para la resolución de conflictos. Más adelante, en la Oficina de Atención Permanente, el abogado Victorino Aguilar brindó información sobre los procedimientos que se llevan a cabo en esa dependencia.

La actividad culminó en la Dirección Técnico Forense. El licenciado Juan Vicente Martínez, jefe del área de Psicología Forense, explicó las funciones y protocolos que se aplican en los procesos judiciales, y resaltó la importancia de que los futuros profesionales del Derecho conozcan el trabajo que realizan los peritos en la administración de justicia.

Las instituciones interesadas en participar de estas jornadas educativas pueden contactar al teléfono (021) 421-241, al correo electrónico educandoenjusticia@gmail.com, o a través de la página de Facebook “Educando en Justicia”.

Noticias Relacionadas