15 DE OCTUBRE DE 2009
OBRA DE MARCELINO CORREA MARTINEZ
Presentan libro que relata hechos de torturas durante la dictadura estronista
“Relatos de torturas” se denomina el libro que fue presentado en el local del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la autoría de Marcelino Correa Martínez. El libro contiene los hechos de torturas acaecidos durante la dictadura stronista y que afectaron sobre todo al autor de la obra y a su hermano Guillermo Correa Martínez, secuestrado, torturado y asesinado en el 2003.
Un libro que pinta los hechos de torturas durante la dictadura estronista fue presentado esta mañana en el local del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. El material titulado “Relatos de Torturas” es de la autoría de Marcelino Correa Martínez, detenido y sometido a apremios físicos durante la época dictatorial.
La obra contiene los relatos del propio autor y de su hermano Guillermo Correa Martínez, quien fuera secuestrado, torturado y asesinado el 10 de noviembre del 2003 en pleno periodo de transición, y en el momento en que se encontraba escribiendo su relato.
“El libro narra los pasos que hemos vivido en el campo estudiantil y después la persecución. El objetivo es demostrar como funcionaba la tortura, como funcionaba el sistema, y una invitación para que los otros quienes también pasaron por esto cuenten igualmente lo sufrido porque la sociedad paraguaya necesitan conocer para una revisión histórica y condenar definitivamente a los gobiernos dictatoriales y defender siempre la democracia” señaló, Marcelino Correa Martínez durante la presentación de su libro.
El autor de la obra, agregó que en este momento ya se encuentra trabajando en la segunda edición, que también incluirá relatos de lo vivido durante el régimen stronista.
Asimismo, lamentó que por culpa de la dictadura no haya podido superarse en la vida, ya que siendo estudiante fue detenido, torturado y confinado a no seguir con sus estudios. “Yo casi no tengo biografía, fui perseguido estando en el tercer curso del colegio y fue prohibido por orden superior que sea acogido en ninguna institución educativa y por lo tanto ya no podía estudiar, me quede con el tercer curso” señaló Correa Martínez.
Por su parte, Julio Echeverri, quien tuvo a su cargo la presentación del libro sostuvo que la obra es una ayuda memoria para recordar a aquellas personas que dieron su libertad, incluso su vida en la lucha por el reestablecimiento de la democracia y la libertad. “Este libro de Correa Martínez es un homenaje a aquellos que lucharon por la libertad y contra el autoritarismo” indicó, Echeverri.
De la presentación del libro, también participaron Luís María Benitez Riera, Director del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, Rosa Palau, coordinadora del museo y cadetes de la Escuela de Policía, “General José Eduvigis Díaz”.
Descarga de archivos
-
Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009
[Abrir] [Descargar]
573 Kb