Sábado 23 de Agosto de 2025 | 18:08 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

23 DE OCTUBRE DE 2009

POR UN GUAIRA SIN DROGAS

El Poder Judicial y la Senad acuerdan implementar planes preventivos en la lucha contra estupefacientes

Con el fin de prevenir el consumo de drogas por parte de niños y jóvenes, la Corte Suprema de Justicia y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), firmaron hoy en Villarrica un convenio que busca la armonización de las políticas de ambas instituciones sobre la materia. El titular del máximo tribunal, doctor Antonio Fretes; participó de la ceremonia protocolar, junto a los ministros Raúl Torres Kirmser y Alicia Pucheta de Correa; y el ministro secretario ejecutivo de la Senad, comisario César Aquino (SR).

En la ciudad de Villarrica se firmó hoy un importante convenio entre la Corte Suprema de Justicia y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que tiene por objetivo la implementación de planes preventivos que busquen alejar a los niños y jóvenes de las drogas.

 

Inicialmente, el convenio será aplicado en el Departamento de Guairá; y para el efecto, la Senad facilitará los servicios profesionales en el área de educación preventiva contra el uso indebido de drogas, y efectuará operativos de interdicción; mientras que la Corte Suprema de Justicia, a través de la ministra superintendenta de la Circunscripción Judicial de Guairá, doctora Alicia Pucheta de Correa; proveerá el espacio físico, la infraestructura y los funcionarios judiciales de las unidades técnicas, en los eventos que se llevarán a cabo para el cumplimiento del convenio.

 

Participaron de la ceremonia de la firma del documento de cooperación, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes; los ministros Raúl Torres Kirmser y Alicia Pucheta de Correa; el ministro secretario ejecutivo de la Senad, comisario principal César Aquino (SR); y el presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial del Guairá, doctor Juan Luciano Mareco.

 

El secretario ejecutivo de la Senad indicó que su institución está buscando alianzas estratégicas con el fin de implementar medidas efectivas de prevención. “Necesitamos afianzar los vínculos de cooperación interinstitucional para fortalecer las acciones preventivas. Debemos instalar la conciencia crítica en el seno de la comunidad educativa” manifestó.

 

“Mejorar el rol del juez de la niñez fuera del ámbito jurisdiccional”

 

Durante un breve discurso, el doctor Mareco indicó que este convenio propicia que los jueces de la niñez no sólo trabajen en el ámbito jurisdiccional, sino que salgan de sus despachos y eviten que los niños y jóvenes caigan en el mundo de las drogas; y posteriormente deben ser sancionados penalmente.

Descarga de archivos

  • Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009

    Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009
    573 Kb

    [Abrir] [Descargar]
Noticias Relacionadas