23 DE OCTUBRE DE 2009
POR AUMENTO SALARIAL DEL 10%
Sindicato comunica inicio de huelga general desde el próximo miércoles
La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, (SIFJUPAR) Porfiria Ocholasky comunicó al Ministerio de Justicia y Trabajo, a la Corte Suprema de Justicia y al Juzgado Laboral de turno, la realización de una huelga general desde el próximo miércoles. La medida de fuerza es por el aumento del 10% y la equiparación salarial para los actuarios judiciales que esta en estudio en el Congreso nacional. Aclaró que los servicios básicos van a seguir funcionando.
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, a través de su secretaria general, Porfiria Ocholasky comunicó oficialmente al Ministerio de Justicia y Trabajo, a la Corte Suprema de Justicia y al Juzgado Laboral de turno la realización de una huelga general a nivel nacional a partir del próximo miércoles.
La medida de fuerza, según sostuvo la sindicalista “es para exigir el aumento salarial del 10% para la funcionario y la equiparación salarial para los actuarios judiciales, considerando que el proyecto de presupuesto para el 2010 está en estudio actualmente en el Parlamento”.
“Estamos presentando al Ministerio de Justicia y Trabajo, a la Corte Suprema de Justicia y al juzgado laboral de turno la comunicación y a partir de aquí se cumplen las 72 horas, que tenemos entendido que va el día miércoles, a partir de ahí la huelga general a nivel nacional” señaló, Ocholasky.
Agregó que la huelga general fue decidida durante una asamblea realizada dias pasados. “Es una huelga general, la asamblea decidió hacer la huelga hasta que sean aprobados el pedido de aumento salarial del 10% y la equiparación salarial para los actuarios judiciales, el 20 de diciembre es la fecha tope para que el Congreso nacional remita al Poder Ejecutivo el presupuesto, entonces esto es lo que decidió a nivel nacional los funcionarios agremiados a este sindicato” manifestó, la sindicalista.
En otro momento de la entrevista, informó que el gremio tiene en su lista a 4.500 funcionarios agremiados. “Esto va a paralizar, según lo que nosotros tenemos en nuestra lista de agremiados a este sindicato” afirmó.
Consultada si se adherirán o no otros sindicatos, Ocholasky sostuvo por ahora no existe otro gremio que apoye la huelga, pero que de todas formas se paralizarán las actividades en el Poder Judicial. “Se paralizarán las actividades en el Poder Judicial, excepto aquellos que estamos comunicando al Ministerio, es decir, los servicios básicos que serían libertades, cheques de prestación de alimentos, hábeas corpus, amparos, restitución de menor y otros, los juzgados que estén de turno, dos mesas de entrada e ingresos judiciales; estos son los servicios básicos que garantizamos en este momento” indicó, finalmente la gremialista.
Descarga de archivos
-
Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009
[Abrir] [Descargar]
573 Kb