18 DE NOVIEMBRE DE 2009
LEVANTAN LA HUELGA DE FUNCIONARIOS JUDICIALES
Actividades en el Poder Judicial se regularizan
Los Sindicatos de Funcionario Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR) presidido por Porfiria Ocholasky, y del Registro Público por Elizabeth Caballero decidieron esta mañana levantar la huelga y declararse en asamblea permanente haciendo el seguimiento al reajuste salarial ofrecido por el Congreso. Esta decisión fue tomada luego de aceptar la propuesta legislativa de un aumento del 5% para los funcionarios judiciales, esperando un nuevo reajuste del mismo porcentaje para el segundo semestre del año entre otras cosas. Las decisiones se tomaron con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Las actividades dentro del Palacio de Justicia se regularizan lentamente a partir de este miércoles, de esta manera los distintos abogados y escribanos retornaron a sus actividades laborales. Esto se dio tras la decisión tomada por el Sindicato de Funcionario Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR), que resolvió en la fecha levantar la medida de fuerza luego de 21 días y aceptando la propuesta de legisladores de un aumento del 5 % por semestre.
La decisión se hizo pública con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia doctor Antonio Fretes y del senador de la bancada oviedista Enrique González Quintana.
En la oportunidad, Quintana manifestó que existe un gran compromiso por administrar realmente un presupuesto acorde a las necesidades, y en base a estos los congresistas siguen trabajando.
Con esto los funcionarios judiciales tendrán un reajuste salarial del 5% para el primer semestre del año, y el mismo porcentaje en el segundo semestre. Asimismo, consiguieron distintas gratificaciones, retiros voluntarios e IPS.
Por su parte, los trabajadores Registros Públicos del Poder Judicial, también resolvieron levantar la medida de fuerza. La decisión se tomó después de una reunión que mantuvieron dirigentes del sindicato con Antonio Fretes, Presidente de la Corte.
Fretes anunció a los sindicalistas, que la Corte firmará un contrato colectivo de condiciones de trabajo con este sector y además se iniciarán los trabajos para construir la nueva sede. “Necesitamos liberar para que trabajen, la ciudadanía necesita que funcione el Poder Judicial que es lo estamos logrando” precisó la autoridad judicial.
El doctor Fretes informó, también que las obras empezarán si no es este viernes el lunes y les invitó a visitar el lugar.
Con estas medidas, ambos sindicatos levantan las huelgas iniciadas declarándose en asamblea permanente para hacer el seguimiento a las propuestas ofrecidas.