Lunes 12 de Mayo de 2025 | 17:50 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

16 DE FEBRERO DE 2010

EXPLICÓ QUE ES LA 1º VEZ QUE UN PODER DEL ESTADO SE SOMETE A CONSULTA POPULAR

Directora de Asuntos Internacionales de la Corte brindó detalles de la Encuesta de Percepción Ciudadana

La responsable de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, Mónica Paredes brindó detalles sobre la “Encuesta Nacional de Percepción Ciudadana” sobre la gestión judicial en una entrevista realizada en el programa “El Gigante de la Mañana”, emitido por Red Guaraní. Durante el encuentro la funcionaria, también dio a conocer otros servicios que el Poder Judicial ofrece a la ciudadanía.

En una entrevista para el programa  “El Gigante de la Mañana” emitido por Red Guaraní conducido por el periodista Ernesto Almada, la abogada Mónica Paredes, titular de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, brindo detalles de la “Encuesta Nacional de Percepción Ciudadana sobre la gestión de la Justicia. Además informó sobre los servicios que ofrece el poder Judicial a la ciudadanía como la Oficina de Mediación y las pruebas de ADN, entre otros.

 

La alta funcionaria judicial explicó que “el objetivo principal del sondeo es obtener mecanismos para recuperar la confianza de la gente en la justicia. Por ello, la mejor manera de lograrlo através de lo que la ciudadanía y los propios funcionarios pueden decir de ella”. Así también, la abogada resaltó que es la primera vez que un Poder del Estado se somete a consulta popular.

 

Mónica Paredes acotó que “esta encuesta se viene realizando en simultáneo en cinco países del mundo. Paraguay ha obtenido una plaza dentro de ese proceso dado la voluntad que tenemos de autoevaluarnos”. Además, comentó que la encuesta se ha iniciado el lunes pasado, se extendió por una semana en Asunción. “Las personas interesadas en participar pueden acercarse de 8:30 a 12 horas y  no lleva más que 5 a 10 minutos contestar las preguntas” precisó.

 

Por otro lado, informó que la actividad comenzó ayer en la ciudad de Villarrica, donde se realizará toda la semana y posteriormente, los encuestadores se trasladarían a Coronel Oviedo; siendo estas tres ciudades las que formarían la 1º fase del proyecto.

 

Al mismo tiempo, la directora de Asuntos Internacionales hizo referencia a los servicios que la Corte que ofrece a la ciudadanía; entre los que destacan los exámenes de ADN, la Oficina de Mediación y la Defensoría Pública.

 

Para concluir, agradeció a todas las personas que se acercaron dar sus opiniones e instó a que sigan colaborando con los encuestadores, ya que los puntos de vista servirán para la elaboración de un programa de reformas a largo plazo

Noticias Relacionadas