Lunes 12 de Mayo de 2025 | 16:35 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

16 DE FEBRERO DE 2010

BUSCAN ACCIONES PARA SOLUCIONAR SUPER POBLACION EN TACUMBU

Jueces de Ejecución pedirán a la Corte una reunión interinstitucional con el fin de solucionar hacinamiento de reos

Tras una reunión que realizaron los jueces de Ejecución penal en la mañana de hoy, y luego constatar la situación de hacinamiento de los reos del penal de Tacumbú decidieron solicitar a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la coordinación para la realización de una reunión interinstitucional entre los magistrados encargados y las autoridades del Ministerio de Justicia y Trabajo. Asimismo, aclararon que no existe confrontación alguna con la Secretaria de Estado.

Con el objetivo de buscar soluciones rápidas y de esta manera afrontar el problema de hacinamiento que existe en el penal de Tacumbú, y que preocupa a los jueces de ejecución penal, los magistrados Ana María Llanes, Lourdes Scura, Isacio Cuevas y Carlos Escobar se reunieron en la mañana de hoy.

 

En el encuentro decidieron pedir a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que organice una reunión interinstitucional entre los citados magistrados y los representantes del Ministerio del Justicia y Trabajo,  el ministro Humberto Blasco y el viceministro Carlos María Aquino. Con esto buscan que a corto plazo se resuelva el problema de superpoblación.

 

Asimismo, dejaron bien en claro que no existe confrontación alguna con el Ministerio de Justicia, así como tampoco no existiría  ninguna confrontación entre un juez que aplica una sanción y el justiciable, ya que la función de los jueces de Ejecución es hacer cumplir la ley. “En el artículo 4 de la acordada numero 2 que nos obliga a hacer cumplir las condiciones dignas de reclusión” refirió el juez Escobar.

 

Por otro lado, manifestó “Estuvimos coordinando y viendo todas las informaciones que logramos en estos últimos días, estamos recibiendo información del interior y bueno, tenemos que hay  un 40 por ciento de sobrepoblación carcelaria y esto sube a un 140 por ciento  en la penitenciaria de Tacumbú que es nuestro mayor problema”.

 

Informó, también que la justificación impartida por el MJT sobre la falta de recursos económicos no es creíble ya que los últimos tres años el Poder Judicial cedió 60.000 millones de guaraníes, asimismo, hubo un crédito chino donde se gastó el 50 por ciento para la construcción de la cárcel nueva no terminada de Emboscada. “Existe plata suficiente para la construcción de más cárceles” concluyó.

 

Cabe mencionar que la preocupación de los magistrados surge ya que informe existen 3148 presos en Tacumbú cuando el lugar disponible es para 1200 personas.

 

Noticias Relacionadas