27 DE ABRIL DE 2010
COORDINAR ACCIONES ENTRE LOS PODERES DEL ESTADO
Presidente de la República y Ministros de la Corte se reunieron para coordinar acciones durante el Estado de Excepcion
El Presidente de la República y el titular de la Corte Suprema de Justicia encabezaron hoy una reunión en la que se estableció una línea de coordinación entre ambos poderes del Estado durante la implementación del Estado de Excepción en varios departamentos del país. De la reunión participaron todos los ministros del máximo tribunal, el ministro del Interior y el fiscal General del Estado. Igualmente, se informó a las autoridades judiciales sobre el estado actual.
El Palacio de Justicia de Asunción fue sede de una reunión solicitada por el presidente de la República Fernando Lugo, con los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores José Raúl Torres Kirmser, Víctor Núñez, Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa, Antonio Fretes, Miguel Bajac y César Garay Zucolillo. También, participaron el fiscal General del Estado Rubén Candia Amarilla y el ministro del Interior Rafael Filizzola.
Durante una conferencia de prensa de la que el ministro Filizzola ofició de vocero, se informó que en la reunión, el primer mandatario informó a las autoridades judiciales sobre la implementación de la ley que establece el estado de Excepción en algunos departamentos del país.
“Esta reunión fue solicitada Presidente de la República a los efectos de informar las implementación y las expectativas del Estado de Excepción en varios departamentos del País. Fundamentalmente explicamos los objetivos propuestos y las intenciones del Poder Ejecutivo” dijo.
Otro tema tratado durante la reunión, fue el atentado contra el senador liberal Robert Acevedo: “Esta situación demuestra el descontento de los grupos mafiosos con esta medida. Por ello dialogamos para tener una línea de coordinación entre todas las instituciones para trabajar con mayor énfasis en asuntos de seguridad nacional” mencionó.
Respecto al papel del Poder Judicial durante esta situación, el ministro Filizzola afirmó que la Constitución nacional es muy clara al respecto, afirmando que si bien se establecen facultades extraordinarias al Ejecutivo, estás son muy puntuales, y que el Poder Judicial continuará realizando su labor en los aspectos no mencionados en esta norma.
“Todas las libertades y todas las garantías constitucionales seguirán vigentes. Hay algunas libertades muy puntuales que eventualmente se pueden limitar. Desde un principio dejamos bien en claro que tomamos esta medida sólo para dar el ropaje legal a la participación de militares en cuestiones de seguridad interna” finalizó.
Descarga de archivos
-
Ver Resolucion N 266 Formato Pdf 212 Kb
[Abrir] [Descargar]
212 Kb