Sábado 19 de Julio de 2025 | 11:36 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

28 DE JULIO DE 2010

RESALTAN IMPORTANCIA DE LA LEY DE LENGUAS

Representantes del Poder Judicial participan de Foro sobre Lengua Guaraní

Representantes de la Corte Suprema de Justicia participan hoy del “III Foro de Lenguas y Audiencia Pública sobre el Proyecto Ley de Lenguas”, que se realiza en la Sala Bicameral del Congreso. Fueron designados para asistir la actividad la defensora general, doctora Noyme Yore; el doctor Tadeo Zarratea, juez de Primera Instancia y el juez penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Luis Alberto Benítez y la abogada Nury Montiel, titular de la Dirección de Derchos Humanos; debido a que los mismos realizan una labor importante en la implementación del guaraní en el sistema de justicia.

La Corte Suprema de Justicia designó a la doctora Noyme Yore, Defensora General, al doctor Tadeo Zarratea, juez de Primera Instancia del Fuero Laboral y al juez de Garantías de Pedro Juan Caballero, Luis Alberto Benítez y a la abogada Nury Montiel, titular de la Dirección de Derechos Humanos, para representar  y manifestar la postura del Poder Judicial con respecto a la Ley de Lenguas, en una reunión llevada adelante en la Sala Bicameral del Congreso.

 

La actividad inició cerca de las 8:30 horas de hoy y se denomina “III Foro de Lenguas y Audiencia Pública sobre el Proyecto Ley de Lenguas”. Organizan el foro Vice Ministerio de Culto, de la Comisión Nacional de Bilingüismo, de la Secretaria Nacional de Cultura, de la Comisión Nacional del Bicentenario, el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y de la Fundación Yvy Marae´y.

 

En la ocasión, se presenta una exposición acerca de la “Importancia de la Ley de Leguas en el ámbito de la justicia”.

 

La designación de los representantes se debió a que los mismos trabajan, de forma directa con el uso del idioma. Por ejemplo; la Defensoría General, por ser la instancia encargada de la defensa de personas provenientes de  sectores cuya lengua madre es el guaraní.

 

Idéntica razón se tuvo en cuenta para el juez penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Luis Alberto Benítez,y a la encargada de la Dirección de Derechos Humanos, abogada Nury Montiel; además, del doctor Tadeo Zarratea, un profesional reconocido en la defensa y promoción del idioma nativo.

Noticias Relacionadas