Jueves 17 de Julio de 2025 | 09:13 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

PRIMERA REUNIÓN PREPARATORIA DE LA XVI CUMBRE JUDICIAL

Justicia iberoamericana debatirá en Asunción sobre modernización, confianza pública y transparencia

Desde mañana, la Cumbre Judicial Iberoamericana realizará la Primera Reunión Preparatoria de la XVI edición. El evento tendrá lugar en Asunción, siendo en este caso el anfitrión el Poder Judicial de la República de Paraguay. Esta primera reunión preparatoria está destinada a tomar importantes decisiones que definirán la senda a través de la cual discurrirá la próxima cumbre. Se trata de establecer los proyectos que van a ser desarrollados, los grupos de trabajo entorno a los mismos y el calendario de reuniones.

Con una agenda muy orientada hacia la modernización tecnológica de los sistemas de Justicia, se realizará desde mañana la Primera Reunión Preparatoria de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana.

 

Otra de las áreas en las que se propone trabajar es la de Transparencia, Rendición de Cuentas e Integridad Institucional. Se abordarán, de este modo, algunos de los aspectos clave para desarrollar políticas públicas que generen un mayor diálogo y proximidad entre la justicia y la sociedad.

 

La Cumbre Judicial Iberoamericana es un foro de diálogo y concertación institucional de carácter internacional que opera en el área iberoamericana, es decir, en el contexto de los países europeos y latinoamericanos de habla española y portuguesa, quedando también incluido el Principado de Andorra.

 

El principal objetivo de la Cumbre Judicial Iberoamericana es la “adopción de proyectos y acciones concertadas, desde la convicción de que la existencia de un acervo cultural común constituye un instrumento privilegiado que, sin menoscabo del necesario respeto a la diferencia, contribuye al fortalecimiento del Poder Judicial y, por extensión, del sistema democrático”.

 

La Cumbre si bien se configura como una conferencia internacional que aglutina a los líderes de los poderes judiciales y de los órganos de gobierno de los mismos de la región iberoamericana, poco a poco se ha ido convirtiendo, además  en una organización que articula procesos de trabajo para el desarrollo de proyectos en beneficio de todos los poderes Judiciales de la región.

 

Para ello en cada edición de la Cumbre se forman grupos para el desarrollo de proyectos concretos. En dichos grupos de trabajo participan jueces y magistrados, así como otros expertos según los casos.

 

La metodología de trabajo de la Cumbre Judicial Iberoamericana consiste en la celebración, a lo largo de cada edición, de tres reuniones preparatorias, tres rondas de talleres y una Asamblea Plenaria final.

 

Magistrados de Panamá, Colombia, Salvador, Puerto Rico, Nicaragua y Portugal arribaron esta mañana a Paraguay para el encuentro que se inicia mañana a las 08:00 horas en nuestra capital.

Noticias Relacionadas