Jueves 17 de Julio de 2025 | 08:23 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SE REUNIERON EN AUDIENCIA CON EL MINISTRO NÚÑEZ

Representantes del FMI se mostraron interesados en presupuesto del Poder Judicial

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez recibió en audiencia a los integrantes de la Misión del Fondo Monetario Internacional, quienes llegaron hasta la sede judicial interesados en conocer lo relacionado al manejo del Presupuesto del Poder Judicial. Durante el encuentro, el ministro Núñez les explicó, como uno de los principales logros el reconocimiento de la autarquía presupuestaria. Al término de la reunión manifestaron su conformidad en cuanto a la explicación recibida.

Interesados en conocer el manejo del presupuesto del Poder Judicial y fortalecer el diálogo del FMI con el sector judicial y la sociedad civil e informarse sobre el rol de la Corte Suprema de Justicia en materias presupuestarias y fiscales, integrantes de la Misión del Fondo Monetario Internacional se reunieron en audiencia con el ministro del más alto tribunal de la República, y Presidente en ejercicio, doctor Víctor Manuel Núñez.

 

De la reunión participaron el asesor principal del Departamento Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, el jefe de la Misión, Lisandro Abrego, Teresa Daban, Miembro de la Misión y José Maciel, Representante de Paraguay en el Directorio Ejecutivo del FMI y Tobías Roy, Representante residente FMI en Paraguay.

 

En tanto por la Corte Suprema participaron, además del ministro Núñez, Lucía Santacruz, Directora Financiera de la Corte y Carlos Benítez, Director de Presupuesto de la máxima instancia judicial.

 

En la ocasión, los representantes de la entidad financiera internacional explicaron que se encuentran en el país interesados en revisar las cuentas de la economía paraguaya con el fin de elaborar un informe anual del avance de la política monetaria y seguir colaborando con el Paraguay.  

 

En ese sentido, también se mostraron interesados en conocer a profundidad todo lo relacionado al manejo presupuestario del Poder Judicial, y sobre todo lo referente a la descentralización y la autarquía presupuestaria.

 

El ministro Víctor Núñez, con apoyo de los técnicos explicó que el Poder Judicial ha dado un paso sumamente importante en el sentido de lograr, luego de muchos años, la autarquía presupuestaria, utilizando los fondos bajo permanente monitoreo del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República.

 

Les explicó, asimismo, que lo ingresado en concepto de tasas judiciales es distribuido al Ministerio Público, a Justicia y Trabajo y otras instituciones.

 

Indicó. además que gran parte del presupuesto es invertida en infraestructura como por ejemplo la construcción de Palacios de Justicia en las principales capitales departamentales del país de manera a facilitar el acceso a la Justicia a los justiciables.

  

Tras la reunión, los integrantes de la Misión manifestaron su conformidad con la explicación brindada por el ministro Núñez y sostuvieron su compromiso de seguir fortaleciendo el diálogo con la Corte Suprema y de esa manera seguir conociendo el rol de la máxima instancia judicial en materias presupuestarias y fiscales. 

Noticias Relacionadas