09 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL ENCUENTRO SE REALIZARÁ EN LA CONMEBOL
Inician Primer Congreso Nacional de Magistratura Judicial
El Primer Congreso Nacional de la Magistratura Judicial del Paraguay se inicia este viernes en el local de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Unos 850 jueces y juezas de todas las circunscripciones del país analizarán, durante dos días de jornada, los diferentes puntos de vista y experiencias sobre la labor jurisdiccional, de manera a analizar cambios legislativos si fueran pertinentes. El encuentro será exclusivo para magistrados.
A partir de las 14:00 de este viernes se iniciará el Primer Congreso Nacional de la Magistratura Judicial del Paraguay. Las palabras de apertura estarán a cargo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez, luego se realizará la firma de convenio de cooperación entre la máxima instancia judicial y el Centro de Estudios Judiciales de las Américas.
Posteriormente, Ricardo Lillo, del Centro de Estudios Judiciales de las Américas, expondrá sobre el "Índice de la accesibilidad a la información judicial en internet y el índice en servicios judiciales en línea". En tanto que Rolando Vega Robert, de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, disertará sobre la gestión de la "Calidad para una justicia más eficiente".
Por su parte, el ministro Carlos Arenguiz Zúñiga, de la Corte Suprema de Chile, hablará sobre la "Modernización y Desarrollo, sistema chileno". Además se tratará sobre el nuevo modelo de gestión administrativa, muestra, organización judicial y procesos, que estará a cargo del equipo asesor de reforma.
El inicio de las sesiones del sábado está previsto para las 9:00, con la presentación general de los resultados, los debates regionales; luego se expondrán las conclusiones finales para dar lugar a la ceremonia de clausura.
Cabe resaltar que las jornadas se efectuarán en el local de la Confederación Sudamericana de Fútbol y será exclusivo para magistrados; se espera la participación de aproximadamente 850 jueces y juezas de todo el país.
Posteriormente, Ricardo Lillo, del Centro de Estudios Judiciales de las Américas, expondrá sobre el "Índice de la accesibilidad a la información judicial en internet y el índice en servicios judiciales en línea". En tanto que Rolando Vega Robert, de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, disertará sobre la gestión de la "Calidad para una justicia más eficiente".
Por su parte, el ministro Carlos Arenguiz Zúñiga, de la Corte Suprema de Chile, hablará sobre la "Modernización y Desarrollo, sistema chileno". Además se tratará sobre el nuevo modelo de gestión administrativa, muestra, organización judicial y procesos, que estará a cargo del equipo asesor de reforma.
El inicio de las sesiones del sábado está previsto para las 9:00, con la presentación general de los resultados, los debates regionales; luego se expondrán las conclusiones finales para dar lugar a la ceremonia de clausura.
Cabe resaltar que las jornadas se efectuarán en el local de la Confederación Sudamericana de Fútbol y será exclusivo para magistrados; se espera la participación de aproximadamente 850 jueces y juezas de todo el país.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales