09 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL 15 DE NOVIEMBRE EN SAN JUAN BAUTISTA
Organizan Taller sobre los Derechos Intelectuales
Con el apoyo del Departamento de Capacitación de la Corte Suprema de Justicia, la Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual organiza para el próximo jueves 15 de noviembre un Seminario Taller sobre los Derechos Intelectuales. El encuentro, que se desarrollará en la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, de 10:00 a 14:00, está dirigido a jueces, fiscales y funcionarios judiciales.
El próximo jueves 15 de noviembre del año en curso, en la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, la Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual llevará adelante un Seminario Taller sobre los Derechos Intelectuales.
El mismo está dirigido a jueces, fiscales y funcionarios judiciales y cuenta con apoyo del Departamento de Capacitación de la Corte Suprema de Justicia.
Como instructores estarán el doctor Alberto Martínez Simón, Miembro del Tribunal de Apelación Civil y Comercial Sexta Sala; abogado Humberto René Otazú, Juez Penal de Garantías de Delitos Económicos; y la abogada María Gabriela Talavera, titular de la Dirección General de los Derechos de la Propiedad Intelectual.
La metodología a implementarse incluirá clases lectivas, estudio de casos y debate.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (021)-424-124 Interno 2397, 5° Piso Torre Sur del Poder Judicial, o también al correo electrónico: m_talavera@pj.gov.py o visitar la página en www.pj.gov.py.
El mismo está dirigido a jueces, fiscales y funcionarios judiciales y cuenta con apoyo del Departamento de Capacitación de la Corte Suprema de Justicia.
Como instructores estarán el doctor Alberto Martínez Simón, Miembro del Tribunal de Apelación Civil y Comercial Sexta Sala; abogado Humberto René Otazú, Juez Penal de Garantías de Delitos Económicos; y la abogada María Gabriela Talavera, titular de la Dirección General de los Derechos de la Propiedad Intelectual.
La metodología a implementarse incluirá clases lectivas, estudio de casos y debate.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (021)-424-124 Interno 2397, 5° Piso Torre Sur del Poder Judicial, o también al correo electrónico: m_talavera@pj.gov.py o visitar la página en www.pj.gov.py.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales