04 DE OCTUBRE DE 2013
MINISTRO MIGUEL OSCAR BAJAC REPRESENTÓ AL MÁXIMO TRIBUNAL
Corte firma convenio de cooperación con Honduras
La Corte Suprema de Justicia firmó un convenio de cooperación de fortalecimiento del sistema judicial con su par de Honduras, país donde se celebró este importante acuerdo interinstitucional. La máxima instancia estuvo representada por el doctor Miguel Oscar Bajac, ministro de la Corte Suprema de Justicia y responsable del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales.
El acuerdo tiene por objetivo establecer líneas y mecanismos de cooperación interinstitucional entre los Poderes Judiciales de Paraguay y Honduras, con el fin de fortalecer y mejorar la calidad del sistema judicial de ambos países. También tiene el propósito de acordar método de intercambio de información en materia de gestión judicial.
El ministro Miguel Oscar Bajac firmó el acuerdo de cooperación conjuntamente con el doctor Jorge Riveras Aviles, actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras. El representante del máximo tribunal estuvo acompañado del doctor Rigoberto Zarza, director del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales.
Durante el acto se resaltó que los Poderes Judiciales de Honduras y Paraguay comparten entre sus objetivos la implementación de estrategias o programas que permitan ampliar la cobertura sobre acceso a justicia, en especial para las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad y que ambos países implementaron el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales.
Hay que subrayar que el ministro Bajac, en su calidad de responsable del Sistema de Facilitadores Judiciales, realizó una visita al Juzgado de Paz Móvil, exitoso programa implementado en Honduras en el marco de programas de acceso a justicia. En la ocasión estuvo acompañado de la doctora Lourdes Paz Haslem, ministra de la Corte Suprema de Justicia hondureño.
Posteriormente se realizó un conversatorio en la Escuela Judicial “Francisco Salomón Giménez Castro”, donde se debatió el importante rol que cumple el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales de Honduras, a cargo de la magistrada Lourdes Paz Haslam.
El ministro Miguel Oscar Bajac firmó el acuerdo de cooperación conjuntamente con el doctor Jorge Riveras Aviles, actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras. El representante del máximo tribunal estuvo acompañado del doctor Rigoberto Zarza, director del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales.
Durante el acto se resaltó que los Poderes Judiciales de Honduras y Paraguay comparten entre sus objetivos la implementación de estrategias o programas que permitan ampliar la cobertura sobre acceso a justicia, en especial para las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad y que ambos países implementaron el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales.
Hay que subrayar que el ministro Bajac, en su calidad de responsable del Sistema de Facilitadores Judiciales, realizó una visita al Juzgado de Paz Móvil, exitoso programa implementado en Honduras en el marco de programas de acceso a justicia. En la ocasión estuvo acompañado de la doctora Lourdes Paz Haslem, ministra de la Corte Suprema de Justicia hondureño.
Posteriormente se realizó un conversatorio en la Escuela Judicial “Francisco Salomón Giménez Castro”, donde se debatió el importante rol que cumple el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales de Honduras, a cargo de la magistrada Lourdes Paz Haslam.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales