En el marco del “Programa Integral de Apoyo”, la Comisión de Damas “Amor en Acción” entregó hoy abrigos y kits de limpieza personal a los niños lustrabotas que trabajan en el Poder Judicial de Asunción. Asimismo, se brindó una charla motivacional a cargo del licenciado Antonio Orzuza, quien instó a los niños a estudiar y superarse en la vida. El acto contó con la presencia de la señora Verónica Benítez Riera, quien encabeza la Comisión.
La Circunscripción Judicial de Caaguazú fue sede hoy de la Campaña de Quejas y Denuncias, llevada adelante por la máxima instancia judicial. En la ocasión, se llevó a cabo un recorrido por los medios locales. Por la tarde, se realizará una charla instructiva en el local de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Coronel Oviedo.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 4 de julio del año en curso.
Con el objetivo de colaborar con la Cruz Roja Paraguaya, la Comisión de Damas “Amor en Acción” invita a participar de una jornada de recolección de aportes voluntarios. La misma se llevará cabo el 7 de julio en el Palacio de Justicia de Asunción, de a 7 a 13 horas.
Los días 28, 29 y 30 de junio se realizaron charlas sobre el Sistema de Facilitadores Judiciales en distintas instituciones educativas de la cuarta Circunscripción Judicial. El objetivo de los encuentros es afianzar el servicio de Facilitadores Judiciales en la ciudad de Concepción, a través de mecanismos de acceso a la justicia. La charla fue brindada por las abogadas, Katherine Aquino y Lourdes Sandoval, integrantes de la Oficina del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia invita a participar del curso sobre “Reflexiones sobre la Formación de Jueces en Iberoamérica” organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El mismo se desarrollará en España del 14 al 25 de noviembre del corriente año. La inscripción para el curso se puede hacer a través de internet, y el plazo límite es hasta el día 10 de julio del corriente.
Tres causas, ingresadas el pasado 30 de junio, serán sorteadas con el fin de designar los jueces que integrarán los tribunales que entenderán en las mismas. La nominación de los magistrados estará a cargo de la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad a las personas que ingresan al Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia encara la construcción de un bunker de hormigón que servirá para verificar explosivos en el caso que los mismos sean detectados por el scanner, que ya funciona en las instalaciones de la institución. Así indicó la arquitecta Carolina Rufinelli, encargada de la obra y titular de la Dirección de Infraestructura Física.