Miércoles 05 de Noviembre de 2025 | 04:22 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Autoridades judiciales mantuvieron reunión de trabajo con representantes de Cipama

Autoridades judiciales mantuvieron reunión de trabajo con representantes de Cipama

Este martes 30 de septiembre, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, y los ministros doctores Alberto Martínez Simón y Gustavo Santander Dans recibieron en audiencia a los representantes de la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicleta y Automotores (Cipama), con el fin de mantener un diálogo activo, escuchar sugerencias e inquietudes en cuanto a la Resolución N° 12.299 de fecha 10 de septiembre de 2025, que resolvió aprobar la modificación del artículo 5 de la Resolución N° 6536/2016 y autorizar el procedimiento de liquidación previa para el pago e impresión del formulario previsto en el artículo 1° de la Ley N° 5531/2015, a través de la red bancaria.

Invitan a participar del Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal

Invitan a participar del Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal

La Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), invita a magistrados y funcionarios de la Circunscripción Judicial de la Capital a participar del Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal, que tendrá inicio el día lunes 6 de octubre a las 13:30 en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción, en la modalidad presencial. Tendrá continuidad el martes 7 de octubre.

Realizarán intercambio de Buenas Prácticas sobre Programas frente a la Violencia de Género

Realizarán intercambio de Buenas Prácticas sobre Programas frente a la Violencia de Género

La Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento la invitación al curso virtual: Intercambio de Buenas Prácticas sobre Programas frente a la Violencia de Género de los países de América Latina y el Caribe, organizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de España y la Aecid a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia. Se llevará a cabo del 10 al 28 de noviembre del año en curso.

Cierre del Programa Educando en Justicia en el Departamento de Itapúa

Cierre del Programa Educando en Justicia en el Departamento de Itapúa

El Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo el cierre del programa “El juez que yo quiero” con dos jornadas educativas que reunieron a 500 alumnos: por la mañana en el salón de la UNAE y por la tarde en la UNI de la ciudad de Encarnación. Con estas actividades culminó una ronda de talleres educativos realizados durante la semana en la Circunscripción Judicial de Itapúa.

Ministro Ramírez Candia acompañó entrega de colección bibliográfica en Coronel Oviedo

Ministro Ramírez Candia acompañó entrega de colección bibliográfica en Coronel Oviedo

El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Manuel Ramírez Candia, encabezó este viernes 26 de septiembre el acto de recepción de la Colección de Libros del Dr. Manuel Peña Villamil (Q.E.P.D.), realizado en la sede de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” – Campus Caaguazú, en Coronel Oviedo. Estuvo acompañado por la presidenta del Consejo de Administración, doctora Sandra Porto, y autoridades académicas de la institución.

Culminó el 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte IDH en Asunción

Culminó el 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte IDH en Asunción

Del 22 al 26 de septiembre, el Palacio de Justicia de Asunción fue sede del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), con la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del Paraguay como anfitriona. Durante la semana se desarrollaron tres audiencias públicas transmitidas en vivo por TV Justicia, cinco audiencias privadas de supervisión de cumplimiento de sentencias, un seminario académico, reuniones protocolares, actividades culturales y la firma de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre la CSJ y la Corte IDH. Este período coincidió con el vigésimo aniversario de las sesiones realizadas fuera de la sede de la Corte en San José de Costa Rica. Cabe recordar que Paraguay fue el primer país en recibir a este órgano internacional para sesionar en su territorio.

 

Corte Suprema y Corte IDH renuevan alianza en materia de acceso a la justicia y DD. HH.

Corte Suprema y Corte IDH renuevan alianza en materia de acceso a la justicia y DD. HH.

Este viernes 26 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) llevaron a cabo el acto de Acuerdo de Cooperación Interinstitucional para revalidar y fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito del acceso a la justicia y los derechos humanos. Por parte de la máxima instancia judicial firmó el presidente, doctor César M. Diesel Junghanns, mientras que, por el órgano interamericano, su titular, jueza Nancy Hernández López, y como testigo de honor el juez paraguayo Diego Moreno Rodríguez. Este compromiso se establece en el marco del 180º Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 

Última jornada de audiencias con el caso “Mães de Cabo Frio Vs. Brasil”

Última jornada de audiencias con el caso “Mães de Cabo Frio Vs. Brasil”

Este viernes 26 de setiembre, con presencia del ministro enlace de la Dirección de Derechos Humanos de la máxima instancia judicial, doctor Manuel Ramírez Candia, se llevó a cabo la última etapa de audiencias públicas desarrolladas a lo largo de la semana en el marco del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte IDH, en esta oportunidad sobre el caso “Mães de Cabo Frio Vs. Brasil”. La jornada se desarrolló en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” con transmisión en vivo por las plataformas oficiales.

Ministros de la Corte Suprema compartieron con la Corte IDH un concierto dedicado a la guarania

Ministros de la Corte Suprema compartieron con la Corte IDH un concierto dedicado a la guarania

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, ofreció a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) —encabezada por su presidenta, jueza Nancy Hernández López— el concierto “La música más linda del mundo”, en homenaje al centenario de la guarania. En la velada cultural también participaron la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes, y los ministros doctores Luis María Benítez Riera y Gustavo Santander.