Viernes 26 de Septiembre de 2025 | 22:28 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

26 DE SEPTIEMBRE DE 2025

EN EL CONTEXTO DEL 180° PERÍODO DE SESIONES

Corte Suprema y Corte IDH renuevan alianza en materia de acceso a la justicia y DD. HH.

Este viernes 26 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) llevaron a cabo el acto de Acuerdo de Cooperación Interinstitucional para revalidar y fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito del acceso a la justicia y los derechos humanos. Por parte de la máxima instancia judicial firmó el presidente, doctor César M. Diesel Junghanns, mientras que, por el órgano interamericano, su titular, jueza Nancy Hernández López, y como testigo de honor el juez paraguayo Diego Moreno Rodríguez. Este compromiso se establece en el marco del 180º Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 

Estuvieron presentes también en el evento la vicepresidenta primera de la Corte Suprema, doctora Carolina Llanes; los ministros doctores, Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez Simón y Gustavo Santander Dans; el secretario de la Corte IDH, doctor Pablo Saavedra, y la encargada de la Dirección de Derechos Humanos de la CSJ, abogada Nury Montiel.

En ese sentido, dicho convenio, que ya fue suscrito previamente en el 2005, establece para ambas instituciones la necesidad de coordinar esfuerzos para fortalecer sus relaciones, profundizar el conocimiento del derecho y difundir los instrumentos internacionales para la promoción y defensa de los derechos humanos.

Al respecto, ambos órganos judiciales acuerdan llevar a cabo, de manera conjunta, la realización de congresos, seminarios, coloquios, simposios, conferencias, foros bilaterales o multilaterales. Así también, pasantías de funcionarios de la Corte Suprema de Justicia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y viceversa.

Cabe mencionar que la Corte Suprema de Justicia es la máxima autoridad del Órgano Judicial de la República del Paraguay, que ha promovido el respeto y la aplicación de principios y normas de derechos humanos en su accionar y, por ende, tiene interés en fortalecer sus relaciones con organismos tanto nacionales como internacionales que, mediante el intercambio de conocimientos, recursos materiales y experiencias, le permitan cumplir de mejor forma su función principal, que es la impartición de justicia.

Mientras que la Corte Interamericana de Derechos Humanos es una institución judicial autónoma del sistema interamericano de protección de los derechos humanos que tiene como parte de sus funciones difundir el resultado de su trabajo relacionado con la aplicación del derecho internacional de los derechos humanos, así como establecer relaciones más estrechas con los diversos órganos judiciales de los Estados.

El acto tuvo lugar en la Sala del Pleno del Palacio de Justicia de Asunción.

Noticias Relacionadas