La audiencia de conciliación que debía realizarse esta mañana tras la querella por difamación y calumnia formulada por Lino Cesar Oviedo contra el ex ministro de Obras Públicas, José Icho Planás se suspendió, ya que este último no se presentó a la diligencia. La jueza Alba González deberá fijar una nueva fecha.
Leticia Verónica Lugo, quien fuera atacada durante una persecución por parte de efectivos policiales presentó una demanda contra el Estado Paraguayo exigiendo indemnización por daños y perjuicios. El monto solicitado es de más de 4.600 millones de guaraníes. El hecho en cuestión ocurrió en el 2008 en la zona de Villa Elisa.
Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo entre integrantes de la Dirección de Comunicación de la máxima instancia judicial y los periodistas acreditados en el Poder Judicial. También, participaron de la jornada, el secretario general interino, abogado Alejandrino Cuevas y el director administrativo de la Corte Suprema de Justicia, licenciado Roberto Torres. El director de Comunicación del máximo tribunal de la República, abogado Luis Giménez comentó sobre la tarea realizada por repartición y se comprometió a seguir mejorando la labor para beneficio de los trabajadores prensa.
Organismos internacionales destacan la gestión cumplida por la Corte Suprema de Justicia del Paraguay. En este contexto, el Instituto de Investigación Jurídica de la Universidad Autónoma de México (UNAM) agradece por el desarrollo de actividades de manera conjunta. De igual forma, el Banco Mundial resalta la labor realizada por los funcionarios judiciales encargados de llevar adelante el Programa sobre Transparencia, Integridad y Rendición de Cuentas.
El profesor argentino Adolfo Alvarado Belloso afirmó que para conseguir la imparcialidad en materia judicial se debe garantizar el debido proceso de las causas. Hizo esta mención durante su ponencia en el marco de la charla magistral denominada “Imparcialidad Judicial” organizada por la Asociación de Magistrados del Paraguay, con el apoyo de la Universidad Católica. Durante el acto, también fue presentado el libro Lecciones de Derecho Procesal Civil, de la autoría del referido profesional y adaptado a la legislación paraguaya por el abogado Sebastián Irún.
Con motivo de conmemorar el Día del Niño, las autoridades judiciales compartieron con los pequeños del Hogar de tránsito “Ara Pyahú”. La comitiva estuvo encabezada por la ministra de Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, e integrada por magistradas de la niñez y Adolescencia de capital y el ministro de Justicia y Trabajo, Humberto Blasco, además participó de la jornada, la señora Marité de Torres, esposa del presidente de la máxima instancia judicial, doctor José Raúl Torres Kirmser
El Tribunal de Sentencia conformado por las magistradas Gloria Garay de Cristaldo, Loida Alfonso y Mercedes Balbuena, condenó a 5 años de pena privativa de libertad al ex juez de Paz de la Ciudad de Bernardino Caballero, Carlos Rosulo Leite Alvarenga, luego de ser encontrado culpable por los cargos de cohecho pasivo, apropiación y estafa.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 19 de agosto del año en curso.
Una campaña de inscripciones de nacimiento y cedulación masiva realizaron los integrantes del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales del Departamento de Caazapá. La campaña benefició a cuatro compañías de la zona y se realizó en el marco de una alianza estratégica con la Oficina del Registro Civil.