Además de imputar al propietario del “Complejo “Rakiura Resort Day”, Roberto Costa Zanella y a Fredde Ayala, monitora acuática del lugar, la fiscalía y los padres de la menor fallecida por ahogamiento, solicitarán que el caso sea elevado a juicio oral y público. Dijeron que el propietario no quiere reconocer su responsabilidad en el hecho ocurrido.
La Dirección General de Registros Públicos informó que descubrieron la existencia de seis fincas, cuyos títulos fueron sustraídos y cambiados por otros, en los que estaban inscriptos los terrenos con dimensiones y propietarios diferentes. Las propiedades está ubicadas en las zonas de San Pedro y Canindeyú. La abogada Lourdes González, directora de Registros Públicos, expresó que podrían estar involucrados notarios, abogados y funcionarios de Registros y Catastros. Además, informó que la dependencia se encuentra con problemas informáticos y pidió comprensión a la ciudadanía.
El Juez Julián López dispuso en la fecha la prisión preventiva de Ceferino Benítez, quien fue detenido en Ciudad del Este acusado de ser uno de los que asaltaron la sucursal Barrio Herrera de Visión Banco el 18 de mayo pasado
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Miguel Bajac Albertini, visitará hoy al presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes (República Argentina), doctor Carlos Rubín, en el marco del Programa de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos.
El juez Penal de Garantías, Alcides Corbeta condenó al pago de multas a un funcionario del Ministerio de Hacienda y una comerciante en el proceso que soporta por sobrefacturación de carne proveída a la Policía nacional, tras una audiencia preliminar. Igualmente, el magistrado dispuso la suspensión condicional del procedimiento con respecto a los comisarios Rodrigo Gaona y Santiago Godoy y el oficial inspector Gregorio Flor, quienes también están implicados en el hecho.
A seis años de pena privativa de libertad fue condenado el boliviano Oscar Javier Duarte, la misma deberá ser cumplida por tráfico de droga. La decisión fue tomada por un Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Casati, Daniel Ferro y Víctor Medina. El hecho ocurrió en el año 2008.
Las autoridades del Poder Judicial están preocupadas por el proyecto de ley presentado por algunos diputados del UNACE y que prevé que el rubro para la realización del ADN y del histocompatibilidad (HLA) sea administrado a partir de ahora por la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia. Consideran que de aprobarse retrasará todo el proceso judicial. Se pondrán en campaña para dialogar con los senadores y buscar el rechazo del documento. A ese efecto, los defensores públicos y jueces de la Niñez y la Adolescencia, se reunieron con la ministra Alicia Pucheta de Correa.
La Defensoría General apresta detalles con miras al Cuarto Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública del Paraguay que se realizará en nuestro país del 8 al 10 de septiembre en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción. El objetivo es sobre todo difundir las 100 reglas de Brasilia. El encuentro contará con la presencia y ponencia del ministro de la máxima instancia judicial, Sindulfo Blanco, además de otros renombrados expositores.
El juez Penal de Garantías, Pedro Mayor Martínez analiza la posible ampliación de la imputación para el presidente de Petropar, Juan Alberto González Meyer, quien está presuntamente implicado por lesión de confianza. El nuevo pedido obedece a que supuestamente favoreció de manera irregular a la empresa Vitol, tras autorizar el pago de más de 1 millón de dólares, que fue cedido por la estatal a favor de la citada empresa petrolera.