Ante versiones difundidas en el día de la fecha por los Medios de Comunicación “sobre el traslado y/o lugar de reclusión del Sr. Sabino Augusto Montanaro”, se aclara que, sobre los puntos mencionados, no existe actualmente orden escrita o disposición alguna emanada de la Corte Suprema de Justicia. Lo que si existe es un Hábeas Corpus Reparador en trámite en la Sala Penal de la máxima instancia judicial, al cual se le están imprimiendo los impulsos procesales de rigor.
Es importante además dejar en claro que la presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, ministra Alicia Pucheta de Correa, en ningún momento mantuvo comunicación telefónica alguna con autoridades de la Policía Nacional, manteniéndose imparcial e independiente en relación al caso mencionado tal como lo establecen la Constitución Nacional y las leyes.
El juez Andrés Casati ordenó que el ex ministro del Interior Augusto Montanaro cumpla prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú. Esto se dio tras las declaraciones del ministro secretario de la Presidencia de la República, Miguel Angel López Perito, en la causa abierta por muerte y tortura del activista político Mario Schaerer Prono.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes recibió en su despacho a los dirigentes de la Corriente Sindical Clasista y del Sindicato de Obreros de Acepar, para conversar sobre el estado en que se encuentra el expediente sobre el incumplimiento de la resolución del Ministerio de Justicia y Trabajo que habla de la insalubridad en que operan los obreros del lugar y que fuera atacada por los directivos de la firma. El titular de la máxima instancia judicial se comprometió a dar seguimiento al caso, según explicaron los sindicalistas.
Ante el doble oficio aparecido en el caso Montanaro, uno dictado por el juez Arnaldo Fleitas, quien dispuso que el ex ministro del Interior del régimen de Stroessner siga internado en el Hospital Rigoberto Caballero, y otro dictado por el juez Andrés Casati quien determinó su remisión al Penal de Tacumbú, por el asesinato de Mario Schaerer Prono, la Policía solicitó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia aclarar cual de los oficios acatar.
El Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Dirección General de Recursos Humanos organiza una serie de charlas sobre Prevención, Concienciación y Evacuación en situaciones de riesgo. La misma se desarrollará desde el 25 de junio hasta el 3 de julio próximos y estará dirigido a los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, y el ministro José Altamirano, observaron la construcción del puente que unirá las dos torres del Palacio de Justicia de Asunción. Les acompañó el arquitecto Victor Cáceres, uno de los responsables de la construcción. Las autoridades judiciales hicieron consultas con relación a la ejecución y finalización de la obra. El arquitecto, detalló el proceso de construcción y longitudes del puente, dando una fecha estimativa para la finalización.
El secretario privado de la Presidencia de la República, Miguel López Perito se presentó esta mañana ante el juez Andrés Casati para brindar declaración testifical en el caso de la desaparición y asesinato del ex activista político, Mario Schaerer Prono. El alto funcionario indicó que Schaerer Prono fue muerto en tortura y no durante un enfrentamiento y que el hecho fue encubierto por las autoridades stronistas.
Para el mes de agosto próximo se prevé la finalización del puente que unirá las los torres que conforman el Palacio de Justicia de Asunción, manifestó el arquitecto Victor Cáceres, uno de los responsables de la construcción, quien además, aseguró que con ello se facilitará la evacuación de las personas del edificio ante cualquier circunstancia, y así también brindar comodidad en el traslado de una torre a otra. La obra cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, bajo la supervisión de la Dirección de Infraestructura y Obras, en el marco del proyecto PAR97 021, a través del convenio firmado con la Corte Suprema.