Esta mañana se dio apertura a la “Expo Libertad”, exposición que se esta realizando a nivel de penitenciarias dentro del programa de rehabilitación de los internos, con el objetivo de fomentar en ellos valores para que sean útiles a su familia y a la sociedad. El acto se realizó en la sala bicameral del Parlamento nacional y participaron el diputado Dionisio Ortega, el ministro de Justicia y Trabajo doctor Humberto Blasco; la supervisora general de penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia, Nelly Obregón de González y el juez Isacio Cuevas.
El Tribunal de Cuentas, Primera Sala resolvió rechazar la medida cautelar solicitada por los ex policías, los comisarios principal Camilo Almada Morel, mayor Nicolás Lucilo Benítez y el subcomisario Juan Aniceto Martínez Amarilla y ratificó el decreto N° 2.139 del Poder Ejecutivo así como la resolución N° 349 de la Dirección de Justicia Policial por los cuales se dispuso la baja deshonrosa de los citados y el cese del pago de sus haberes.
El juez en lo Civil, Hugo Bécker dio trámite a la acción presentada por Rosalina Bogado, vendedora, contra el Estado y una publicitaria local, por la publicidad donde aparece su imagen. En su demanda, la afectada solicita el monto de 500 millones de guaraníes como resarcimiento por los daños psicológicos que la publicación, asegura le causó a ella y a su hija.
Un importante incremento registra el Departamento de Ingresos Judiciales que al cierre de agosto obtuvo un superávit en el orden del 4,2%, en comparación al mismo periodo del año pasado, lo que representa una recaudación total de más de 111 mil millones de guaraníes.
Un grupo de alumnos del Colegio Nacional EMD “Dr. Raúl Peña” de Caacupé visitó el Palacio de Justicia, a través del circuito “Conociendo el Poder Judicial”, el mismo forma parte de la Campaña “Educando en Justicia”; que tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía los servicios que presta el Poder Judicial y de esta manera facilitar el acceso a la justicia. Los estudiantes destacaron la importancia de la campaña pues permite conocer de cerca el accionar de la Justicia.
El juez de Garantías, Gustavo Amarilla Arnica; fijó la audiencia preliminar para seis acusados por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas, para el 12 de octubre próximos, a las 9 horas. Los imputados fueron extraditados de Argentina, donde se les negó el asilo político; el 2 de diciembre del año pasado. La audiencia ya había sido suspendida el juez Amarilla.
La Corte Suprema de Justicia deberá renovar o confirmar a los actuales integrantes del Tribunal de Ética y del Consejo Consultivo y el tiempo disponible es hasta el 6 de setiembre. Además debe llenar las vacancias producidas por motivos de renuncias y fallecimiento, a ese efecto ya se presentaron las postulaciones. El director de la Oficina de Ética Judicial, Esteban Kriskovich manifestó que 15 asociaciones solicitaron la reelección de la totalidad de los componentes actuales de ambos órganos.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de aclaratoria interpuesto por el abogado Juan Ernesto Villamayor, en representación del Comité Olímpico Paraguayo, contra el acuerdo y sentencia dictado por la mencionada sala y que benefició al ex atleta Edgar Baumann. De acuerdo a la sentencia, el Comité Olímpico deberá abonar a Baumann la suma 2 mil millones de guaraníes.
La Fuerza de Operaciones de la Policía Especializada (FOPE), junto con perros entrenados para el efecto, realiza controles diarios de seguridad en las instalaciones del Palacio de Justicia. Estos controles forman parte de las medidas de seguridad adoptadas para prevenir la aparición de explosivos en la sede judicial. El operativo está a cargo del oficial de la FOPE, Antonio Romero.