La audiencia oral y publica que afronta el ex gobernador de Presidente Hayes Eugenio Escobar Cattebeke tuvo continuidad en la mañana de ayer con la exposición del acusado quien en todo momento se declaró inocente ante el Tribunal de Sentencia integrado por las juezas Mesalina Fernández, Gloria Hermosa y Elsa García. Por otro lado, el perito Germán Bonín confirmó la existencia de facturas falsas entre los documentos presentados para la ejecución presupuestaria de 1999 por lo que existió un perjuicio patrimonial de unos 2.600 millones de guaraníes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible para su estudio el recurso extraordinario de casación planteado por la defensa de Gladys Tomasa Alvarez, contra las resoluciones dictadas por un Tribunal de Sentencia y por un Tribunal de Apelación. La misma fue condenada a cuatro años de cárcel por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en el juicio caratulados Hilarion Osorio González y otros sobre lesión de confianza y otros. De esta forma la Sala Penal confirma, la sentencia impuesta para Gladys Tomasa Alvarez.
El abogado Marcos Fariña en representación del presidente de la República, Fernando Lugo y de la joven Viviana Carrillo presentó en la mañana de hoy un recurso para la “adición e inversión” del apellido del niño de dos años Guillermo Armindo Carrillo quien fue reconocido por el mandatario. El caso fue derivado luego de realizarse el sorteo al juzgado Civil y Comercial a cargo de la magistrada Judith Gauto.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes recibió hoy a las víctimas del Ycuá Bolaños, quienes se mostraron preocupados por una posible extinción de la causa. El doctor Fretes indicó que exigirá el respeto de los plazos procesales para evitar esa situación.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Penal rechazó el recurso extraordinario de casación planteado por Eduardo Zalazar en contra del Acuerdo y Sentencia dictado por un Tribunal de Apelación que confirmó la condena de 12 años de prisión para el recurrente por el robo y muerte del estudiante Emilio Aguirre.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia integrada por los ministros Alicia Pucheta de Correa, Sindulfo Blanco y Miguel Oscar Bajac rechazaron recurso de casación confirmando así la condena de Leoncio Mareco a 20 años y su esposa Zulma Ríos a 10 años. Los mismos están procesados por la vinculación en el tráfico de 265 kilos de cocaína decomisados en Alto Paraguay.
El Tribunal de Sentencia integrado por las juezas Mesalina Fernández, Gloria Hermosa y Elsa García, rechazó, de manera unánime, el pedido de la nulidad parcial de la acusación y la prescripción de la causa presentado días anteriores por la defensa del ex gobernador de Presidente Hayes, Eugenio Escobar Cattebeke, quien se encuentra enfrentando juicio oral y publico por los delitos de lesión de confianza, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documento público de contenido falso.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó “in limine” la acción de inconstitucionalidad presentada en el marco del juicio de accion de declaración de certeza legal promovida por los agentes fiscales designados por la máxima instancia judicial. Los integrantes de la sala señalaron que no corresponde a la Corte expedirse sobre el tema, además de que los accionantes no acreditaron la legitimación activa para la promoción de la acción.
El máximo tribunal judicial del país, reunido en sesión plenaria, resolvió el tratamiento de la elección de ternas pendientes en la Circunscripción Judicial de Paraguarí, además de dar por terminadas las funciones del doctor Amado Verón como Síndico General de Quiebras Interino, designando al licenciado Ernesto Ocampos a desempeñar las funciones inherentes al Síndico General de Quiebras, en forma interina.