La encargada del Área de Género de la Dirección de DDHH de la Corte Suprema de Justicia, la magistrada María Mercedes Boungermini instó a los defensores públicos a comprometerse en garantizar la igualdad de derechos entre varones y mujeres. Fue durante la primera jornada del seminario taller “Acceso a la justicia, género y violencia doméstica”, organizado por Cladem Paraguay y el Ministerio de la Defensa Pública. El mismo se desarrolla en el Museo de la Justicia y concluirá mañana.
El director Ejecutivo del Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad, (CISNI) licenciado Alberto Ocampos presentó el avance de las Unidades de Transparencia que tienen como finalidad eliminar o minimizar los factores de riesgo de corrupción en todas las etapas y procesos desarrollados, por medio de la implementación de mecanismos efectivos de control de las operaciones. Cabe mencionar que el ministro Víctor Manuel Núñez es el encargado del área de Integridad de la Corte Suprema de Justicia.
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Mesalina Fernández, Wilfrido Peralta y Enrique Alfonso condenó a 25 años de pena privativa de libertad y otros cinco años de medidas de seguridad a los acusados por el crimen del ex gerente comercial de la empresa Barcos & Rodados, Jorge Arce Soler. Los ahora sentenciados son: Oscar Cárdenas, Heriberto Ortiz y Humberto Aveiro. La presidenta del Tribunal de Sentencia, jueza Fernández refirió que durante el juicio se demostró con certeza la participación de los acusados en el hecho.
El doctor, Antonio Fretes, presidente de la Corte de Justicia, tomó esta mañana el juramento de rigor a los nuevos abogados, y les instó a cooperar en la transformación que se prevé para el Poder Judicial. A demás añadió que es imprescindible incorporar en todo trabajo profesional la etica y la moral, así como también, abandonar viejas prácticas. Auguró éxitos a los profesionales.
Mediante el Auto Interlocutorio N° 1.156 del 22 de julio de 2009, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó correr traslado a un recurso de reposición presentado en la causa contra el ex presidente Luis Ángel González Macchi por enriquecimiento ilícito.
El sitio web del Centro de Estudios Judiciales informó que en San Pedro se realizó la presentación de resultado del “Presupuesto Participativo del Sistema de Justicia”, iniciativa se enmarca en el plan “Construyendo San Pedro hacia una Circunscripción Modelo”. La actividad se realizó 16 de julio, en el local del Obispado.
La Corte Suprema de Justicia integró la Sala Penal que tendrá a su cargo estudiar las diferentes casaciones planteadas en el caso Ycuá Bolaños, así como la extinción de la causa solicitada por la defensa. La Sala quedó conformada por los ministros Alicia Pucheta de Correa y Sindulfo Blanco, además del camarista Rolando Ojeda.
El Departamento Médico del Poder Judicial atendió más de 1.000 consultas por infecciones respiratorias agudas y cuadros gripales, según un informe presentado al presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes. Todos los casos fueron considerados leves y moderados, no presentándose complicaciones.