Miércoles 05 de Noviembre de 2025 | 23:46 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

05 DE NOVIEMBRE DE 2025

COMPROMISO DE LA CSJ CON EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO

Conmemoraron cinco años del Equipo Interdisciplinario Asesor de la Justicia de la Niñez y la Adolescencia

Este miércoles 5 de noviembre, en el Salón Auditorio “Doctora Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción, se realizó un acto de conmemoración por los cinco años del Equipo Interdisciplinario Asesor de la Justicia de la Niñez y la Adolescencia de la Corte Suprema de Justicia. Durante la jornada se presentaron estadísticas, exposición de casos correspondientes al período 2020-2025, principales logros, análisis, conclusiones y recomendaciones, además de una síntesis de hallazgos y orientaciones para la mejora de la gestión. Participaron magistrados, fiscales, defensores, profesionales del derecho y representantes de distintas Circunscripciones Judiciales del país, en modalidad presencial y virtual.

El evento fue organizado por la Dirección Técnico Forense, a través de la Coordinación del Equipo Interdisciplinario Asesor de la Justicia de la Niñez y la Adolescencia. 

La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia y ministra enlace del Fuero de la Niñez y la Adolescencia, doctora Carolina Llanes, emitió un mensaje grabado por el aniversario, el cual fue proyectado en el auditorio. En su discurso señaló que es un honor conmemorar los cinco años de creación del equipo, el cual fue instituido con el objetivo de establecer un modelo de acompañamiento técnico especializado que fortalezca y brinde respuestas al sistema judicial en los casos que involucran a niños y adolescentes.

La ministra Llanes destacó que el Equipo Asesor está conformado por profesionales de distintas disciplinas, como psicólogos forenses, trabajadores sociales forenses, abogados, médicos y psiquiatras forenses, psicopedagogos, entre otros. Explicó que el propósito es aportar una mirada interdisciplinaria fundada en el interés superior del niño y del adolescente, asegurando su desarrollo integral, el ejercicio y disfrute pleno de sus derechos y garantías, así como su protección frente al abandono, la desnutrición, la violencia, el abuso y la explotación, siendo obligación y responsabilidad subsidiaria del Estado su cumplimiento.

Asimismo, subrayó que el aporte del Equipo contribuye al fortalecimiento de la labor jurisdiccional, con el compromiso de mejorar la calidad de las decisiones judiciales y promover una justicia más humana, transparente, eficiente y cercana a los usuarios.

Agregó que el desafío de esta celebración no solo implica una mirada retrospectiva, sino también una visión de futuro, con el reto de continuar mejorando, innovando, escuchando y analizando la realidad de miles de niños y adolescentes del país. Concluyó señalando que esta experiencia resulta positiva y motiva a seguir fortaleciendo el Equipo, con el objetivo de implementar su presencia en todos los rincones del país y asegurar que la justicia llegue a cada usuario.

La apertura del acto estuvo a cargo del abogado magíster José María Arévalos, director de la Dirección Técnico Forense, quien celebró con un significativo acto de gratitud el quinto aniversario del Equipo Interdisciplinario Asesor de la Justicia de la Niñez y la Adolescencia. Destacó el acompañamiento de los ministros de la Sala Penal y de todos los actores involucrados en el crecimiento institucional y en la consolidación de las políticas de protección integral.

Por su parte, la coordinadora de jueces de la Niñez y la Adolescencia, doctora Bettina Ovando, instó a la continua capacitación de los magistrados del fuero. A su turno, la coordinadora del Equipo Interdisciplinario Asesor, abogada Jenny Arias, resaltó que el trabajo de cada profesional del equipo constituye una vocación, y subrayó la importancia del compromiso de seguir brindando información precisa y oportuna para que los jueces puedan determinar de manera más adecuada su intervención en los casos.

Durante la actividad se proyectó un video institucional que resumió los cinco años de trayectoria del Equipo, se presentaron estadísticas y capacitaciones, así como exposiciones de casos, principales logros, análisis y conclusiones, junto con recomendaciones para la mejora de la gestión. La jornada incluyó además momentos artísticos y la entrega de reconocimientos a profesionales y aliados institucionales.

Finalmente, se realizó la firma de acuerdos y compromisos de cooperación entre las autoridades de la Dirección Técnico Forense y representantes de diversas instituciones.

Noticias Relacionadas