Lunes 15 de Septiembre de 2025 | 20:27 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

La Corte Suprema presentará mañana tres obras sobre Digesto

La Corte Suprema  presentará mañana tres obras sobre Digesto

La Corte Suprema de Justicia a través de la División de Investigación, Legislación y Publicaciones presentará tres obras sobre “Digesto de Derecho Administrativo Tomo lI”, Digesto Cultural de la Republica del Paraguay y el libro sobre Responsabilidad, daños y perjuicios”. La actividad será desarrollada en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este los dias miércoles 29 y jueves 30 de abril. Asimismo, se prevé un curso-taller sobre la base de datos de jurisprudencia que se realizará a las 17 horas. En la ocasión, asistirán el presidente de la máxima instancia judicial, doctor Antonio Fretes y sus pares los ministros Victor Manuel Núñez y Sindulfo Blanco.

Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia

Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia

En la fecha, la Corte Suprema de Justicia reunida en pleno; resolvió entre varios puntos; declarar de interés institucional el lanzamiento del libro del magistrado Silvio Rodríguez, y solicitar al Poder Ejecutivo para que por su intermedio se arbitren -de ser necesario y por ser de su competencia- las medidas pertinentes a fin de garantizar el respeto a los principios constitucionales de independencia del Poder Judicial y la seguridad de magistrados, funcionarios y sedes del Poder Judicial, en todo el territorio de la República. Los puntos abordados son:

Federación Latinoamericana de Magistrados se pronunció a favor de la inamovilidad de los ministros de la Corte

Federación Latinoamericana de Magistrados se pronunció a favor de la inamovilidad de los ministros de la Corte

Durante un encuentro en El Salvador, la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) emitió una declaración en la cual insta a los poderes Ejecutivo y Legislativo de Paraguay a preservar la independencia, la autonomía y la autarquía del Poder Judicial, así como a respetar la institución de la inamovilidad establecida en la Constitución Política del Estado para los magistrados judiciales de todos los grados.

Alumnos de la Universidad Americana realizarán pasantías en el Poder Judicial

Alumnos de la Universidad Americana realizarán pasantías en el Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia y la Universidad Americana oficializaron el convenio que permitirá a los estudiantes del cuarto y quinto año de la carrera de Derecho de la mencionada casa de estudios a realizar pasantías en los juzgados y en el Ministerio de la Defensa Pública. Las prácticas de los alumnos tendrán una duración mínima de 270 horas.

Se puso en marcha la campaña “Educando en Justicia”

Se puso en marcha la campaña “Educando en Justicia”

La Circunscripción Judicial de Canindeyú fue la sede donde se dio inicio a la campaña “Educando en Justicia” en su modulo “El Juez que yo quiero”, impulsada por la Corte Suprema de Justicia y desarrollada por la Dirección de Comunicación del máximo tribunal, con el apoyo de las autoridades locales, como del Poder Judicial. En la ocasión, unos 900 niños del nivel escolar básico de diferentes escuelas fueron beneficiados con la capacitación que se realizaron dentro de la jornada Los participantes fueron agasajados con chocolatadas y galletitas.

Sala Penal rechaza recusación contra el camarista Arnulfo Arias

Sala Penal rechaza recusación contra el camarista Arnulfo Arias

La Corte Suprema de Justicia a través de la Sala Penal resolvió rechazar la recusación planteada por el doctor Jorge Bogarín Gonzalez en contra del juez Arnulfo Arias, Miembro del Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, en el expediente caratulado “Graciela Carolina Bogado y otros sobre quebrantamiento de deposito y lesión de confianza”. Dispuso remitir los autos al Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, para la prosecución del proceso.

Miembros del Tribunal del Mercosur y de la Corte Suprema intercambiaron experiencias

Miembros del Tribunal del Mercosur y de la Corte Suprema intercambiaron experiencias

Los Árbitros del Tribunal Permanente del Mercosur se reunieron ayer con el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez y fiscales de nuestro país. El encuentro sirvió para intercambiar, sobre todo, experiencias del ámbito de la justicia. Hay que consignar que es la primera vez que el Tribunal del Mercosur sesiona en Paraguay.

Presidente de la Corte propuso a la ciudadanía buscar juntos un camino más eficiente para la justicia

Presidente de la Corte propuso a la ciudadanía buscar juntos un camino más eficiente para la justicia

Se realizó hoy en la ciudad de San Lorenzo el “Día de Gobierno Judicial”, que contó con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes y los ministros Sindulfo Blanco (Superintendente) y Raúl Torres Kirmser. El doctor Fretes indicó que con esta iniciativa se busca llegar a la ciudadanía con el fin de encontrar en forma conjunta un camino más eficiente para la justicia paraguaya.

Ingresos Judiciales registra superávit de Gs. 5 mil millones en materia de recaudación

Ingresos Judiciales registra superávit de Gs. 5 mil millones  en materia de recaudación

La Corte Suprema de Justicia, a través del Departamento de Ingresos Judiciales, registró, hasta el 17 de abril, un superávit del cinco mil millones de guaraníes en comparación al mismo periodo del año pasado. La recaudación fue de más de 48 mil millones de guaraníes hasta a mediado de abril, mientras que en la etapa anterior el monto fue de 43.414.688.469 de la moneda nacional