Cumpliendo una disposición tomada por el Tribunal de Apelación en lo Criminal, primera sala; el juez Digno Arnaldo Fleitas ordenó ayer el arresto domiciliario del ex cónsul Francisco Ortiz Téllez, presuntamente implicado en la desaparición del médico Agustín Goiburú durante la época stronista.
El juez Digno Arnaldo Fleitas mañana se reunirá con el ministro del Interior de la dictadura stronista, Sabino Augusto Montanaro para cumplir el trámite de la constitución para aceptación de fianza. El magistrado aplicó una suma de 500 millones de guaraníes en cada proceso que se enfrenta el hombre fuerte de la dictadura por delitos de lesa humanidad y que son seis en total,
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derechos Humanos, conjuntamente con el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) organiza para este jueves una audiencia pública sobre las mujeres trabajadoras, su protección o vulneración de sus derechos en el marco judicial. La actividad se realizará a partir de las 09:00 en la Sala de Conferencias del Poder Judicial.
Los alumnos del Colegio Experimental Paraguay Brasil visitaron el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos con el fin de ahondar en cuanto a conocimiento expuestos sobre la evolución de la Justicia y el Archivo del Terror, que es una prueba elocuente del terrorismo de Estado que vivió el país durante la dictadura stronista. Los docentes que acompañaron la comitiva rescataron el interés puesto por los jóvenes en conocer sus raíces y la organización del Archivo del Terror.
Con el objeto de dar a conocer y difundir el Código de Ética Judicial como herramienta para incidir en la gestión de la justicia, a su vez discutir sobre la importante misión que tiene la participación de la ciudadanía en el fortalecimiento de la Justicia y la Ética en nuestro país, realizarán esta tarde una jornada de taller y teatro en la Municipalidad de Quiindy, Departamento de Paraguari. En la ocasión, el director de la Oficina de Ética Judicial, Esteban Kriscovich precisará en que consiste la materia en cuestión, cuales son sus alcances y los mecanismos con lo que la ciudadanía puede efectuar denuncias y el perfil ético que debe ostentar todo operador de justicia.
El Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos recibió a los alumnos del tercer año del Colegio Sagrado Corazón. En la ocasión, los visitantes pudieron apreciar los paneles de exhibición que ilustran la evolución del sistema judicial en el Paraguay y leer los documentos referentes al Operativo Cóndor.
La Asociación de Abogadas del Paraguay realizará cursos de capacitación en “Derecho Procesal Civil”, en la sede de la Universidad Nacional de Asunción. La misma se llevará a cabo los días 2, 16 y 30 de julio a las 17:00 horas. Las inscripciones están abiertas en el Palacio de Justicia de Asunción.
En la audiencia para la aplicación de medidas que se cumplió esta mañana, el juez penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández, impuso para el líder sintecho Felipe Cabrera la prohibición de salida del país, de cambio de domicilio y una fianza personal de su abogado de 100 millones de guaraníes. Esto se da tras la supuesta compra irregular de tierras. Las audiencias para los otros imputados continúan en la semana.