La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió sobreseer la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex ministro Wildo Rienzi contra un artículo de la Ley que establece el sistema de pensiones y jubilaciones del sector público. La decisión fue adoptada por voto unánime, teniendo en cuenta que Rienzi ya esta jubilado y el caso en sí ya caduco.
Durante el 2008, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia registró una notable descentralización jurisdiccional y administrativa lográndose la inmediatez y la celeridad en la tramitación de las causas, al punto de haber dictado 285 resoluciones penales y contenciosas hasta fines de noviembre.
El juez Hugo Sosa Pasmor dispuso arresto domiciliario y una fianza de 900 millones de guaraníes para el subcomisario Miguel Angel Jara, ex administrador de la Comandancia de la Policía Nacional, imputado por el supuesto desvío de 2.085 millones de guaraníes. La audiencia de imposición de medidas se desarrolló esta mañana.
La Corte Suprema de Justicia hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad promovida por el ex juez Penal de Liquidación y Sentencia de Lambaré, Luis María Martínez Yaryes y en consecuencia lo restituyó en su cargo. Los ministros José Altamirano y César Garay Zuccolillo votaron en disidencia.
La oficina de Información y Orientación Judicial Básica ha logrado evacuar más de 124 mil consultas en el Palacio de Justicia de Asunción. El número de atenciones se incrementa con las mesas habilitadas en sedes judiciales del interior del país.
El Poder Judicial registró un nuevo récord en cuanto a percepción de tasas judiciales. Hasta el 9 de enero de este año recaudó más de G. 4.051.236.245 lo que arroja un superávit del 25% respecto a lo recaudado en la misma fecha del año anterior. Cabe resaltar que ingresan unos 675.206.041 promedio de recaudación diaria.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine recurso de revisión interpuesto por el abogado Alfredo Duarte Montiel, defensor del libanés Assaad Khalil Kiwan en la causa “cancelación de radicación permanente y expulsión”. En la resolución se argumenta que es inadmisible la revisión considerando que no existe ningún condenado, tampoco hay una sentencia condenatoria firme, simplemente se ordena la expulsión del revisionista para su posterior juzgamiento en el país requirente.
La Universidad de Alicante de España a través de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia convoca a interesados a participar del curso de post-grado en Derecho, cuya graduación será en “Argumentación Jurídica”. El curso tendrá una duración de cinco meses del 19 de mayo al 19 de octubre de corriente año con un total de 240 horas cátedras. El plazo de preinscripción finaliza el 31 de enero de este año.
Los jueces Víctor Medina y Gloria Hermosa absolvieron de culpa y pena a Carlos Sanabria Lanzoni, quien fue acusado por abuso sexual, siendo sindicada como víctima su propia hija. La decisión judicial no fue unánime, en ese sentido, el doctor Ricardo Medina votó en disidencia indicando que las pruebas aportadas en juicio fueron fundamentales y contundentes, por lo que consideró que debía aplicarse una pena.