Jueves 10 de Julio de 2025 | 14:47 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Juez Sosa Pasmor rechazó pedido de cadetes

Juez Sosa Pasmor rechazó pedido de cadetes

El juez penal Garantías, Hugo Sosa Pasmor rechazó el pedido de cambio de lugar de prisión preventiva formulado por los cadetes acusados por un supuesto hecho de violación. Los estudiantes que están con reclusión domiciliaria habían planteado al magistrado cumplir con su medida en la sede de la Academia Militar (Academil) para poder proseguir con sus estudios.

Hoy se inicia el juicio oral y público contra el coronel Galeano

Hoy se inicia el juicio oral y público contra el coronel Galeano

El juicio oral y público contra el coronel (SR) Heriberto Galeano, acusado por enriquecimiento ilícito se inicia en la mañana de hoy. El mismo fue investigado por el agente fiscal Arnaldo Giuzzio por no poder justificar sus ingresos. El Tribunal de Sentencia está integrado por los jueces Blas Cabriza, Enrique Alfonso y Blanca Gorostiaga que de comprobarse el ilícito podría condenar a Galeano hasta 10 años de prisión.

Capacitan sobre mediación a funcionarios del Poder Judicial

Capacitan sobre mediación a funcionarios del Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia, conjuntamente con el Fondo Argentino de Cooperación Horizontal FO-AR realiza jornadas de capacitación en mediación, dirigidas a funcionarios del Poder Judicial. Las actividades se realizan en el local del Colegio de Escribanos del Paraguay a partir de las 14:30 horas.

Se informa que es imposible acceder al contenido de correos de ministros de la Corte

Se informa que es imposible acceder al contenido de correos de ministros de la Corte

La Dirección de Informática y Sistemas de la Corte Suprema de Justicia, informa que es imposible acceder al contenido de las cuentas de correos institucionales de algún funcionario y mucho menos de los señores ministros de la máxima instancia judicial. Esta aclaración desacredita la publicación del Diario Abc Color en su edición del lunes 1 de diciembre pasado en el que divulgó que cualquiera puede ingresar al portal y acceder a la consola del sistema que posibilita interactuar con todas las instalaciones, desde modificar datos de una denuncia hasta leer los correos electrónicos del presidente del máximo tribunal, doctor Vìctor Manuel Núñez.

Concluyen que reformas civiles deben enfocarse en el aumento de la litigiosidad y por el funcionamiento judicial

Concluyen que reformas civiles deben enfocarse en el aumento de la litigiosidad y por el funcionamiento judicial

Jueces civiles de toda la República al discutir sobre mecanismos para mejorar la gestión de los despachos judiciales concluyeron que las reformas civiles deben enfocarse teniendo en cuenta el aumento de la litigiosidad, el creciente interés ciudadano por el funcionamiento judicial, el aumento de la exclusión social, y la fuerte incorporación de la tecnología de la información. Esto se resolvió en el Segundo Encuentro Nacional de Jueces Civiles de la República del Paraguay, realizado el 29 de noviembre en San Bernardino.

El próximo martes inicia la “Semana de los Derechos Humanos”

El próximo martes inicia la “Semana de los Derechos Humanos”

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derechos Humanos y Amnistía Internacional capitulo Paraguay prepara la “Semana por los Derechos Humanos” que irá del 9 al 12 de diciembre a partir de las 11.00 hrs, en la plazoleta y el hall central del Poder Judicial. El objetivo de esta actividad es el de difundir y promover la aplicación de la perspectiva de derechos humanos en la administración de justicia.

Convocan a “amigos del tribunal” para opinar sobre el caso contingencia ambiental

Convocan a “amigos del tribunal” para opinar sobre el caso contingencia ambiental

Visto la providencia de fecha 19 de noviembre del 2008 por la cual se llama autos para sentencia en el expediente Acción de Inconstitucionalidad en el Juicio Contra Decreto Nº 230 por la cual se declara contingencia ambiental en varios municipios, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió llamar a los “amigos del tribunal” a emitir opinión fundada en la presente controversia a los efectos de proporcionar elementos técnicos especializados que permitan a la Sala Constitucional legitimar, adecuadamente su decisorio y dar respuesta razonable al interés de la colectividad.

Jueces del Guairá se actualizaron sobre los últimos cambios del sistema penal

Jueces del Guairá se actualizaron sobre los últimos cambios del sistema penal

El Centro Internacional de Estudios Judiciales, área de capacitación (CIEJ) realizó otra jornada de actualización en materia penal. De la misma participaron magistrados de la Circunscripción Judicial del Guairá. El seminario sobre las principales modificaciones al Código Penal se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de la ciudad de Villarrica y tuvo como principal expositor al doctor Emiliano Rolón Fernández. El ministro responsable del organismo, doctor Antonio Fretes destacó la importancia del conocimiento de la realidad social para una mejor aplicación de las normas.