La Corte Suprema de Justicia, resolvió archivar la acción de inconstitucionalidad contra la ley 2018/02, que autoriza la libre importación de vehículos usados, maquinarias agrícolas y maquinarias de construcción de segunda mano, planteada por la empresa Camiones Alemanes S.R.L y Autos Alemanes S.R.L. La decisión fue adoptada tomando en cuenta que la legislación de referencia ya fue modificada y el gravamen dejo de existir.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Antonio Fretes, José Altamirano, y Víctor Núñez resolvió rechazar la consulta constitucional planteada por el juez de Liquidación y Sentencia, Andrés Casati en la causa caratulada “Pastor Coronel y otros sobre muerte y tortura”. El magistrado consultó si el juzgado es competente para entender en el marco de la causa abierta al ex ministro del Interior de la época stronista, Sabino Montanaro.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Penal rechazó el hábeas corpus genérico interpuesto por la defensa de Eugen Ernest Huterli, procesado por posesión de drogas. El rechazo sobrevino a raíz de que no se constatan afectaciones a la seguridad del peticionante y porque la Sala Penal esta impedida de pronunciarse al menos por la vía intentada, y que tampoco funciona como órgano supletorio o subsidiario a las decisiones adoptadas por otros órganos jurisdiccionales.
Tras la confirmación de los jueces de Sentencia, Andrés Casati, Enrique Alfonso y Sandra Farías seguirán llevando adelante desde hoy la audiencia contra los 16 acusados por narcotráfico en el marco de la investigación del “Operativo Zafiro” llevado a cabo en marzo del 2006 donde se logró descubrir el trafico de marihuana a Chile.
El superintendente general de Justicia, doctor Rafael Monzón realizó la evaluación en el Departamento de Análisis de Denuncias, Secretarías de Instrucción Sumarial y Seguimiento de Casos para determinar el estado en que se encuentra el Sistema Disciplinario vigente. Se obtuvo importantes resultados en cuanto a investigación de hechos denunciados.
Desde el próximo jueves, la ciudad de Villeta contará con un nuevo local del Juzgado de Paz. La inauguración contará con la presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes y del ministro Sindulfo Blanco, superintendente de la Circunscripción de Central, además de las autoridades locales.
El ministro de la Corte Suprema, Víctor Núñez dictó una charla sobre funciones del Poder Judicial a un grupo de alumnos de la Escuela Santa Caterina da Siena, quienes formularon preguntas referidas a hechos delictivos, penas máximas existentes, prisión preventiva y medidas alternativas a la prisión. Por su parte, el defensor público habló de las tareas que realizan. Los alumnos visitaron el Palacio de Justicia de Asunción en el marco de la campaña “Educando en Justicia”, en el módulo de Visita Guiada.
Con motivo del Primer Aniversario de su fundación, la Asociación de Jueces del Paraguay organiza la Primera Sesión del Consejo Nacional de dicha nucleación, que está integrado por magistrados de todas las circunscripciones del país. La reunión se llevará a cabo el próximo jueves 11 de junio, en la ciudad de Villarrica. La ministra Alicia Pucheta de Correa (Superintendenta de la circunscripción de Guairá) participará en representación de la Corte Suprema de Justicia.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, resolvió rechazar la recusación formulada en contra del presidente de la máxima instancia judicial, doctor Antonio Fretes en el juicio caratulado “Safadi Issan Tawfic sobre evasión de impuestos”.