El nuevo embajador del Brasil en Paraguay, Eduardo Dos Santos realizó una visita protocolar al doctor Víctor Núñez, presidente de la Corte Suprema de Justicia. El diplomático, en la ocasión, intercambió opiniones con la autoridad judicial y se puso a su disposición para trabajar en estrecha cooperación.
El juicio oral y público al coronel Heriberto Galeano, que debía iniciarse hoy fue postergado para el próximo 3 de diciembre, ya que una de las juezas integrantes del Tribunal de Sentencia viajó a Colombia. El ex militar es investigado por enriquecimiento ilícito, siendo el fiscal de la causa Arnaldo Giuzzio.
El Viceministerio de Trabajo resolvió intimar a los funcionarios del Poder Judicial a levantar la huelga que llevan adelante en reclamo por el aumento salarial del 10% y buscar solucionar la situación a través del diálogo. Asimismo, fijó para el próximo miércoles 26 de noviembre una reunión tripartita entre el Poder Legislativo, el Poder Judicial y los sindicalistas. Amenazan, incluso en solicitar la calificación de la huelga en caso de no levantarse la medida de fuerza.
El Tribunal del Sentencia integrado por los jueces Andrés Casati (presidente), María Luz Martínez y Sandra Farías, remitió a la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia copia de la resolución por la cual se condenó a siete años de prisión a Zully Lorena Samudio, en el proceso por el homicidio del joven Brígido Peralta ocurrido el 29 de marzo del año 2006 en la ciudad de Fernando de la Mora.
El acto donde se dio la palada inicial para la construcción del Juzgado de Paz de la ciudad de Villarrica fue presidido por la ministra de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción del Guairá, doctora Alicia Pucheta de Correa, quien estuvo acompañada de sus colegas los ministros Antonio Fretes y José Altamirano. La autoridad judicial en su discurso dijo que el acceso a la justicia es estar cerca de la gente, y que este juzgado debe dar solución a los requerimientos de la ciudadanía. Asimismo, destacó la labor del intendente de la zona, Federico Alderete al igual que la colaboración de los vecinos para que el terreno excedente de la plaza fuera utilizada para la construcción de la sede judicial.
La Corte Suprema de Justicia decidió suspender los plazos procesales de fecha 19 y 20 de noviembre y que los mismos venzan hoy viernes 21 de noviembre. La medida, que fue adoptada debido a la huelga que llevan adelante los funcionarios del sector, afecta a las circunscripciones judiciales de todo el país. Por otro lado, la huelga continúa y los sindicalistas realizan permanente lobby en el Senado para buscar convencer a los congresistas de la aprobación del proyecto presupuestario que prevé un aumento salarial del 10% para los funcionarios del sector y que cuenta con media sanción de Diputados.
La Corte Suprema de Justicia resolvió declarar el próximo 25 de noviembre como el Día de la Justicia en la República del Paraguay. Se dispone, además que en todas las circunscripciones judiciales del país, la fecha sea recordada con un acto conmemorativo impulsado por las respectivas autoridades.
Se presentó el Informe de Gestión del ejercicio 2008 de la Circunscripción Judicial de Caazapá. El mismo se llevó a cabo por primera vez en la capital de la zona, teniendo como finalidad transparentar las actividades ejecutadas por el Poder Judicial. La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, superintendenta de la circunscripción señaló estar honrada y agradecida al recibir la información de que los despachos judiciales se encuentran al día, es decir con morosidad cero. Además, se habilita desde hoy Expo Transparencia con el lema “Justicia Abierta” a la ciudadanía que se extenderá hasta la próxima semana.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia Víctor Manuel Núñez y el vicepresidente Sindulfo Blanco, participaron hoy de una ceremonia en conmemoración por el Día del Defensor Público, ocasión en que fueron distinguidos numerosos profesionales por su apoyo a las gestiones del Ministerio de la Defensa Pública, además de los funcionarios que cumplieron más de diez años de labor judicial. El acto forma parte de las actividades por la “Semana del Magistrado”.