La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada en este caso por Alicia Pucheta de Correa, Sindulfo Blanco y Víctor Núñez; rechazó por improcedente una apelación contra el camarista Arnaldo Martínez Prieto en el caso Ycuá Bolaños, que fuera presentado por el abogado Antonio Acuña. De esta forma, el Tribunal de Alzada ya está habilitado para entender el pedido del letrado Jorge Garcete, quién solicita la extinción de la acción penal a favor del matrimonio Casaccia, accionistas del siniestrado centro comercial.
La Corte Suprema de Justicia reunida en sesión plenaria, resolvió entre otros puntos la realización de una auditoría de gestión judicial en los tribunales de Villarrica; y el rechazo del pedido de la jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de San Lorenzo, Blanca Celia de Britez que solicitó la eliminación de su legajo del antecedente que se relaciona con un supuesto mal desempeño de funciones
Durante su discurso en la ciudad de Villarrica con motivo del “Día de Gobierno Judicial” realizado la pasada semana, el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, afirmó que el máximo tribunal tiene la firme voluntad de recomponer la estructura del Poder Judicial, si hallasen allí algunas debilidades que entorpezcan el servicio a la ciudadanía.
El juez de Ejecución Penal, Carlos Escobar a través de la agente fiscal Celia Beckelman dispuso la donación de 400 prendas de vestir al albergue “Santa Isabel” y al Hogar de reposo “San Francisco de Asís”. Esto se da en cumplimiento de obligaciones establecidas al otorgar la suspensión del proceso de la sentencia de la señora María del Carmen Bazán, condenada por estafa.
Los ministros Sindulfo Blanco y Miguel Oscar Bajac integran la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, mientras que el doctor Jose Altamirano de inhibió en entender la causa. En la misma se deberá resolver las casaciones presentadas por los abogados defensores del ex presidente del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Nicolás Dagogliano y del ex director administrativo de la institución, Elías Fernández de Felice. Ambos están condenados a 6 y 5 años de prisión, respectivamente, por un desvío de 24 mil millones de guaraníes.
El juez de Ejecución Penal, Isacio Cuevas denegó el pedido formulado por Carmen Villalba y Alcides Oviedo y resolvió que ambos sigan cumpliendo sus condenas en la capital del país, ya que considera que la Penitenciaría Regional de Concepción no reúne las condiciones de seguridad requeridas. Villalba se encuentra recluida en el Buen Pastor y Alcides Oviedo en la Agrupación Especializada. Ambos cumplen condenas por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.
Un Seminario Internacional sobre Crisis Financiera y Políticas Publicas de los Estados en América Latina se llevo a cabo en Santiago de Chile del 16 al 20 de marzo pasado. Los temas desarrollados entre otros fueron; Impacto y desafió de los Estados ante la Crisis Financiera Internacional y el Diagnostico, Estrategias y acciones del mundo Sindical ante la Crisis Financiera Internacional. Del mismo participaron representantes del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Alicia Beatriz Pucheta de Correa, Víctor Núñez y Oscar Bajac fallaron a favor de un grupo de vecinos, quienes apelaron una sentencia dictada por el Tribunal de Cuentas, Primera Sala, que obligaba a los frentistas a pagar por la obra de recapado de la Avenida Carlos Antonio López, entre Colón y Ñuflo de Chávez. La resolución aduce que se violaron derechos adquiridos por los frentistas y que no pueden ser invalidados ni alterados por la entrada en vigencia de un plexo legal posterior.
El Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Mesalina Fernández resolvió dictar prisión domiciliaria para el ex gobernador colorado de Presidente Hayes Eugenio Escobar Cattebecke. La determinación fue adoptada al comprobarse que Cattebecke, incumplió las medidas alternativas de prisión.