Sábado 19 de Julio de 2025 | 12:05 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

23 DE MARZO DE 2009

PARTICIPARON REPRESENTANTES DEL SINDICATO DEL PODER JUDICIAL

En Seminario Internacional analizaron eventual impacto de la crisis financiera

Un Seminario Internacional sobre Crisis Financiera y Políticas Publicas de los Estados en América Latina se llevo a cabo en Santiago de Chile del 16 al 20 de marzo pasado. Los temas desarrollados entre otros fueron; Impacto y desafió de los Estados ante la Crisis Financiera Internacional y el Diagnostico, Estrategias y acciones del mundo Sindical ante la Crisis Financiera Internacional. Del mismo participaron representantes del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay.

Crisis Financiera y Políticas  Publicas de los Estados en América Latina se denominó  el Seminario Internacional desarrollado en Santiago de Chile, del 16 al 20 de marzo pasado. Del encuentro participaron representantes de Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SINFJUPAR), Porfiria Ocholasky (Secretaría General) y el licenciado Antonio Orzuza (Secretario de Relaciones)

 

Durante el simposio se analizaron temas como el “Impacto y desafío de los Estados ante la Crisis Financiera Internacional”, además del “Diagnóstico, Estrategias y Acciones del mundo Sindical ante la Crisis Financiera Internacional”.

 

En el seminario se llego a la conclusión que los Estados deben planificar medidas aplicables e invertir en obras sociales, crear fuentes de trabajo, fortalecer las instituciones publicas y garantizar la estabilidad laboral de los funcionarios Estatales.

 

Concluyeron que los Estados deben dar participación a los sectores sociales y gremiales en una mesa de dialogo, en donde puedan presentar propuestas de los sectores, y así buscar soluciones a la crisis financiera que afecta al Paraguay.

 

En este sentido, los representantes del SINFJUPAR propondrán a la Corte Suprema de Justicia acciones concretas con el objetivo de que el impacto de la crisis financiera no afecte la estabilidad laboral de los funcionarios permanentes y contratados del Poder Judicial.

 

El sindicato se comprometió a apoyar y participar  en la ejecución del Presupuesto Anual de la Corte Suprema de Justicia para evitar  recortes presupuestarios que afecten los compromisos asumidos por la institución y los funcionarios.

 

En el encuentro fue aceptada, igualmente, la afiliación del Sindicato de Funcionarios  Judiciales del Paraguay, a la Internacional de Servicios Públicos, que posibilitará al gremio a buscar en todos los foros internacionales  fortalecer la imagen de la institución y de esa forma jerarquizar en el plano internacional del servicio judicial paraguayo.

 

El Seminario fue patrocinado por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSATUCA)
Noticias Relacionadas