Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | 14:21 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Realizan conferencia sobre “Conflicto y balance de derechos”

Realizan conferencia sobre “Conflicto y balance de derechos”

La Asociación de Jueces del Paraguay y el Centro de Estudios Constitucionales organizan para hoy a las 17:00 hs. una conferencia sobre el tema “Conflictos y balance de derechos”. La misma se llevará a cabo en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción y será dictada por el profesor doctor Daniel Mendonca Bonnet. Los interesados deberán comunicarse a los teléfonos 425-838 y 423-872 o al interno 2869, sin costo de inscripción.

Asociación de Jueces del Paraguay expresó conformidad con la inamovilidad de la ministra Pucheta

Asociación de Jueces del Paraguay expresó conformidad con la inamovilidad de la ministra Pucheta

La Asociación del Jueces del Paraguay a través de una carta dirigida a la ministra de la máxima instancia judicial, doctora Alicia Beatriz Pucheta de Correa expresa su plena conformidad con la Resolución Nº 1.924 del 16 de febrero de 2009 en que la Corte Suprema de Justicia declaró que la magistrada reúne los requisitos previstos para acogerse al consagrado derecho constitucional de la inamovilidad en el ejercicio de la Magistratura Judicial. En ese sentido, consideran que dicha resolución reconoce su intachable trayectoria como magistrada judicial y su perseverante labor al servicio de la justicia que la hace merecedora del goce legítimo de tan importante derecho constitucional.

Se realizó seminario sobre “Razonamiento Judicial” dirigido a magistrados y funcionarios

Se realizó seminario sobre “Razonamiento Judicial” dirigido a magistrados y funcionarios

Se realizó primera jornada en materia judicial del presente año en la ciudad de Salto del Guairá, el pasado viernes 13 de febrero en el Hotel Towers. El seminario taller denominado “Razonamiento Judicial” fue desarrollado a través del centro de capacitación del Centro Internacional de Estudios Judiciales. El Taller fue dirigido a magistrados y funcionarios judiciales y en general a toda la comunidad jurídica de la zona. En la ocasión, asistió el ministro Antonio Fretes, director de dicho centro quien enfatizó el esfuerzo que realiza el alto tribunal con el fin de cubrir las necesidades de formación, capacitación, educación y actualización permanente de los magistrados.

Tribunal de Sentencia condenó a Leoncio Piatti a 25 años de cárcel

Tribunal de Sentencia condenó a Leoncio Piatti a 25 años de cárcel

A 25 años de prisión fue condenado Leoncio Piatti, luego de que el Tribunal de Sentencia lo halló culpable de la muerte del niño Josías Valiente, en un hecho ocurrido el 26 de noviembre del 2006. Piatti guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional.

Tribunal absuelve a anciano acusado por homicidio

Tribunal absuelve a anciano acusado por homicidio

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Víctor Medina, Silvio Reyes y Blanca Gorostiaga en un juicio oral y público absolvió a Isidoro González Ortiz, un anciano de 75 años, quien fue procesado por el homicidio de su hermana. Según el tribunal durante la audiencia oral y pública no se presentaron las pruebas sufrientes como para que haya una sentencia condenatoria.

Tribunal de Sentencia realizó inspección ocular del lugar donde Piatti mató a Josías

Tribunal de Sentencia realizó inspección ocular del lugar donde Piatti mató a Josías

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Víctor Alfieri y María Doddy Báez realizaron ayer la inspección ocular en el lugar donde Leoncio Piatti cometió el asesinato del niño Josías Valientes, Parapití y 20ª Pytda. Para esta mañana el colegiado escuchará las declaraciones del único imputado en la causa.

Ministra Pucheta indicó que su inamovilidad es legal y constitucional

Ministra Pucheta indicó que su inamovilidad es legal y constitucional

Durante una conferencia de prensa, la ministra Alicia Pucheta de Correa afirmó estar segura de la petición de declaración de inamovilidad que solicitó debido a que el proceso fue transparente y está debidamente fundado en artículos constitucionales. Fundamentó que la Resolución N° 1.113 específica que ministros, camaristas y jueces son magistrados judiciales.