Un puesto de salud fue inaugurado por autoridades del Poder Judicial en la localidad de Carmelo Peralta, Alto Paraguay el pasado viernes. El mismo fue construido con recursos obtenidos de sanciones pecuniarias impuestas a procesados que cometieron hechos punibles contra el medio ambiente. Con esto el Poder Judicial observa el interés social y utiliza fondos de las multas a favor de la ciudadanía.
La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por el abogado de Oscar Guillermo Gaona, ex secretario de la Gobernación de Presidente Hayes. Con este rechazo el Tribunal de Sentencia integrado por Andrés Casati, Oscar Rodríguez y Dionisio Nicolás Frutos ya puede dictar su sentencia, que podría darse el próximo 10 de julio.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine una acción de inconstitucionalidad planteada por el padre José Antonio Rubio. Los ministros miembros de la mencionada Sala argumentaron que no se cumplieron a cabalidad los requisitos y que por lo tanto no corresponde estudiar la acción.
La Corte Suprema de Justicia, rechazó la recusación presentada por la defensa del ex asesor de la Gobernación de Presidente Hayes, Oscar Guillermo Gaona Brítez en contra del ministro de la máxima instancia judicial, doctor Miguel Óscar Bajac.
Es en la causa del desvío de 2.600 millones durante la gestión del ex diputado colorado Eugenio Cattebeke.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Miguel Oscar Bajac recibió en su despacho a los doctores, Szakács Lászlo y Laszló Kránitz, diputados de Hungría, quienes visitaron el Palacio de Justicia, con la finalidad de entablar relaciones y conocer los diferentes aspectos sobre el funcionamiento de la justicia paraguaya.
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) organiza el XIII Congreso Internacional sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública”. El encuentro se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina del 4 a 7 de noviembre. La Oficina de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, instó a los interesados a inscribirse para participar de la actividad.
El juez de Liquidación y Sentencia, Manuel Aguirre rechazó ayer el pedido de libertad de Néstor Báez Alvarenga, considerado presunto “pez gordo” del narcotráfico. Aguirre alegó que la libertad no corresponde por compurgamiento de la pena mínima solicitada ya que se establece un marco legal de 5 a 10 años.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, suspendió preventivamente al abogado Hans Otto Kroeger Kaethler por supuesta mala conducta y faltas graves en el ejercicio de la profesión, tales como recusaciones infundadas, incumplimiento de resolución judicial, maltrato verbal a funcionarios judiciales entre otros.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa reiteró que los cambios dentro de la máxima instancia judicial, anunciado por algunos integrantes del nuevo Gobierno, solo se puede dar a través del juicio político. En cuanto a si ella podría ser sometida a un juicio, indicó que no puede opinar al respecto, aunque aclaró que durante toda su carrera judicial cumplió honestamente sus funciones. La autoridad judicial participó del acto de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso nacional, ocasión en que también, el presidente Nicanor Duarte Frutos rindió cuenta por última vez de su gestión gubernativa ante dicho poder del Estado.