Lunes 15 de Septiembre de 2025 | 22:13 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Aclaran que Registro del Automotor funciona normalmente a pesar de la huelga

Aclaran que Registro del Automotor funciona normalmente a pesar de la huelga

La doctora Gladys Diez Franco, titular del Registro del Automotor, dijo que pese a la huelga de funcionarios judiciales en su dirección se trabaja normalmente, aclarando que se están expidiendo entre 250 y 300 documentos por día. Explicó que solo 40 funcionarios del RUA están adheridos a la medida de fuerza que comenzó a inicios del mes de noviembre. Esta aclaración la realizó a raíz de una publicación periodística sobre el reclamo realizado por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

Caso Ycuá: Testigo dijo que no había orden específica de cerrar puertas

Caso Ycuá: Testigo dijo que no había orden específica de cerrar puertas

La dueña de la empresa de seguridad Prevención, Francisca Benítez declaró ante el Tribunal de Sentencia que juzga el incendio del supermercado Ycuá Bolaños. La misma manifestó que recibía instrucciones tanto de Juan Pio Paiva como de su hijo Daniel y que sus guardias no tenían ninguna orden predeterminada de cierre de puertas en casos de incendios. Cabe mencionar que tanto el tribunal como las partes se tuvieron que constituir en el domicilio de la testigo para escuchar su declaración ya que tiene reposo médico.

Suspenden los plazos procesales y registrales de los días 20 y 21 de noviembre

Suspenden los plazos procesales y registrales de los días 20 y 21 de noviembre

Debido a la huelga realizada por los funcionarios del Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia resolvió, acordadas mediante, suspender todos los plazos procesales y registrales de los días 20 y 21 de noviembre, aclarando que ello no afecta la realización de audiencias preliminares notificadas a las partes; el inicio y desarrollo de juicios orales en todo el país.

Funcionarios judiciales no tienen muchas expectativas de lograr el reajuste salarial

Funcionarios judiciales no tienen muchas expectativas de lograr el reajuste salarial

Los dirigentes sindicales del Poder Judicial, ratificaron que permanecerán frente al Congreso hasta que se estudie el pedido de aumento salarial del 15% para el sector. Sin embargo, no se muestran muy optimistas de que los legisladores den el visto bueno al planteamiento. Esta mañana marchan hasta la sede legislativa.

Presidenta de la Corte verificó funcionamiento de servicios básicos

Presidenta de la Corte verificó funcionamiento de servicios básicos

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia doctora Alicia Beatriz Pucheta de Correa realizó está mañana un recorrido por varias dependencias de la sede judicial de Asunción, con el fin de corroborar el funcionamiento de los servicios básicos. Mediante el recorrido pudo verificar que a pesar de la huelga de funcionarios judiciales, los servicios garantizados se están prestando con toda normalidad.

Buscan que la violencia doméstica sea analizada como un problema de DD.HH

Buscan que la violencia doméstica sea analizada como un problema de DD.HH

Un seminario que trata el reclamo de justicia para las mujeres víctimas de violencia doméstica se desarrollará los días 23 y 24 de noviembre, organizado por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos, CLADEM Paraguay. Con la actividad se buscará instalar en la agenda de las personas encargadas de administrar justicia la violencia de género como un problema de derechos humanos.

Tribunal de Sentencia del caso Ycuá analiza pruebas documentales

Tribunal de Sentencia del caso Ycuá analiza pruebas documentales

Con la presentación de las pruebas documentales por parte de la Fiscalía, la defensa y la querella prosiguió el juicio en el caso del supermercado Ycuá Bolaños. Cabe mencionar que los documentos ofrecidos constituyen varios tomos pero como no van a ser expuestos en su totalidad se estima que la presentación terminaría esta semana. El Presidente del tribunal considera que en la primera quincena de diciembre se podría conocer la sentencia.

Sindicalistas resolvieron continuar con la huelga hasta el 30 de noviembre

Sindicalistas resolvieron continuar con la huelga hasta el 30 de noviembre

Los funcionarios judiciales realizaron una marcha hasta el Palacio Legislativo a los efectos de seguir insistiendo sobre el reajuste salarial que vienen solicitando. La marcha aglutinó a más de 1200 personas. Dirigentes sindicales se reunieron con la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, que condicionó al levantamiento de la medida de fuerza el estudio del pedido, postura rechazada por los gremialistas, quienes decidieron seguir con la huelga hasta el 30 de noviembre. El ministro Miguel Oscar Bajac estuvo presente en la reunión, el mismo fue designado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia para acompañar las negociaciones sobre el proyecto presupuestario en el Congreso.

Jueces aclararon que no están de huelga

Jueces aclararon que no están de huelga

Los jueces a pesar de apoyar las reivindicaciones salariales aclararon no estar en huelga, sino que siguen brindando el servicio básico de justicia a toda la ciudadanía. El presidente de la Asociación de Magistrados, doctor Angel Cohene dijo que se encuentran en gestión para que se solucione el problema de la huelga. Por su parte el juez de Garantías, Pedro Mayor Martínez manifestó que están luchando no solo por los magistrados sino por todo el funcionariado.