Lunes 15 de Septiembre de 2025 | 17:40 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Se realizará II Congreso Internacional de Derecho Informático y Tecnológico

Se realizará II Congreso Internacional de Derecho Informático y Tecnológico

La Corte Suprema de Justicia declaró de interés institucional el II Congreso Internacional de Derrecho Informático y Tecnológico por ser considerado de relevancia jurídico-académica. La decisión obedece a un pedido hecho por la Asociación Paraguaya de Derecho Informático. El curso se llevará a cabo en el Sheraton Asunción Hotel el día 26 de noviembre del año en curso.

Resoluciones del pleno de la Corte Suprema de Justicia

Resoluciones del pleno de la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia resolvió durante se la sesión plenaria de la fecha, otorgar un permiso de tres meses al juez de Paz de San Pedro del Paraná, Alfonso Giménez; por motivos de salud. Igualmente, se dispuso de la realización de una auditoria de gestión judicial en el Juzgado de Paz de Ciudad del Este, a cargo de la magistrada Anselma Erica Montes.

Gremios y sindicatos del Poder Judicial piden al Senado que trate el pedido de la Corte Suprema de Justicia.

Gremios y sindicatos del Poder Judicial piden al Senado que trate el pedido de la Corte Suprema de Justicia.

La medida de fuerza en el Poder Judicial se extenderá hasta el martes 20 de noviembre del presente año, día en que se espera que la Cámara de Senadores trate el pedido presentado por la Corte Suprema de Justicia. Al reclamo de los magistrados y funcionarios judiciales, se suman ahora los abogados y escribanos, quienes acompañan las reivindicaciones solicitadas. La gran marcha prevista para el jueves frente al Congreso quedó postergada para el próximo martes.

Joven pide que se investigue supuesto caso de negligencia médica

Joven pide que se investigue supuesto caso de negligencia médica

Juan Lovera de 15 años, acompañado de sus padres, solicitó a las autoridades judiciales se inicie una investigación, ya que, según dijo, hasta ahora la Fiscalia de Ayolas no mostró interés en aclarar una denuncia de supuesta negligencia médica de la que fue víctima el adolescente. Según la denuncia, el joven fue sometido a una cirugía a raíz de una apendicitis, pero durante la operación, los médicos que lo asistieron le perforaron el intestino grueso.

Caso Ycuá: Presidente del tribunal sufrió una descompensación

Caso Ycuá: Presidente del tribunal sufrió una descompensación

El presidente del Tribunal de Sentencia del caso Ycuá Bolaños German Torres sufrió hoy una descompensación durante el desarrollo del juicio, motivo por el cual el mismo quedó suspendido hasta el próximo miércoles. Por otro lado, se espera que en la semana culmine la declaración de testigos y es probable que comience la lectura de las pruebas documentales. En la fecha se logró escuchar al testigo Humberto González, propuesto por la defensa de Agustín Alfonso.

Presentaron libro considerado como un gran aporte a la comunidad paraguaya

Presentaron libro considerado como un gran aporte a la comunidad paraguaya

Bajo el título “Los Archivos del Terror” fue presentado en la mañana de ayer el libro en el que se resignifica la memoria del stronismo. Con la obra se pretende recuperar la memoria histórica para evitar que nunca más suceda 35 años de dictadura. Del acto participó el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor M. Núñez, quien instó a los presentes a reconocer y respetar los derechos humanos, considerándolo como la base para una buena administración de la justicia. Los autores del libro, Alfredo Boccia, Rosa Palau Aguilar y Osvaldo Salerno consideran que la obra será de vital importancia para la comunidad en general y sobre todo a la sociedad jurídica.

Ministros de la Corte aclararon postura sobre reajuste salarial

Ministros de la Corte aclararon postura sobre reajuste salarial

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia Víctor Núñez y José Altamirano se reunieron con las dirigentes sindicales Porfiria Ocholasky, Elizabeth Caballero y representantes de los magistrados Gustavo Santander, Tadeo Zarretea y Angel Cohene a quienes comunicaron que no se oponen al pedido de ajuste salarial del 5 % para los trabajadores de la justicia, pero aclararon que no están dispuestos a recortar gastos de otros rubros para otorgarlo como dispuso la Cámara de Diputados el pasado miércoles. La decisión tomada luego de la reunión informativa es que la huelga se extenderá hasta lograrse el objetivo.

Se realizó encuentro sobre “Análisis del costo social de la corrupción”

Se realizó encuentro sobre “Análisis del costo social de la corrupción”

Con el objeto de contribuir desde la sociedad civil al proceso de mejoramiento del sistema judicial se llevó a cabo el “Encuentro de Análisis sobre el Costo Social de la Corrupción”, organizado por el Centro de Estudios Judiciales del Paraguay, (CEJ), y el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, además contó con el apoyo de USAID. Fue expositor, el consultor internacional Pedro Biscay quien señaló que la corrupción tiene víctimas de carne y hueso.