Domingo 20 de Julio de 2025 | 11:30 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

29 DE JULIO DE 2008

SE DESARROLLÓ EN CARTAGENA, COLOMBIA

Se destacaron avances de Paraguay en el primer seminario-taller sobre Experiencias de Etica Judicial en Iberoamérica

En el primer seminario-taller sobre “Experiencias de Etica Judicial en Iberoamérica” desarrollado en Cartagena, Colombia, se destacó los avances del Paraguay en esta materia. El encuentro ha permitido obtener un conocimiento de primera mano de las experiencias y lecciones aprendidas hasta ahora, así como recomendaciones y sugerencias valiosas para las políticas de los diferentes poderes judiciales.

Del 1 al 4 de julio de 2008 se realizó en Cartagena Colombia el Primer Seminario-Taller sobre "Experiencias de Ética Judicial en Iberoamérica", organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. Por Paraguay participó el director de la Oficina de Ética Judicial, abogado Esteban Kriskovich, quien presentó además una ponencia de 45 minutos explicando el sistema de responsabilidad ética judicial en nuestro país, que en propias palabras del profesor doctor Rodolfo Vigo, Secretario de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, se encuentra sin lugar a dudas entre los más completos, desarrollados y avanzados de Iberoamérica.

 

 

El taller ha permitido obtener un conocimiento de primera mano de las experiencias y lecciones aprendidas hasta ahora en la materia, así como recomendaciones y sugerencias valiosas para las políticas de los diferentes poderes judiciales y para la estrategia futura de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. En este sentido, la Comisión ha recibido importantes pedidos tales como dar una mayor difusión de su función consultiva, estudiar fórmulas para que los órganos éticos especializados de cada país puedan acudir directamente a la comisión apelando a su función consultiva, y promover cursos virtuales sobre ética judicial para toda el área iberoamericana.

 

Un total de 37 representantes de diversos países integrantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones han tomado parte en el taller  (Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Honduras, Guatemala, España, El Salvador, México, Nicaragua, Uruguay, Panamá, Perú, Paraguay, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana) y que estuvo destinado a analizar y discutir las experiencias de los distintos países en materia de ética judicial, con el fin de contrastarlas con el Código Modelo Iberoamericano y actualizar la estrategia de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial.

 

Noticias Relacionadas