Este martes 9 de setiembre de 2025 se realizó el sorteo en formato papel de preopinantes para 46 causas obrantes en la Sala Penal - Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, transmitido en vivo a través de la señal de TV Justicia.
Los jueces especializados en Delitos Económicos y Crimen Organizado de la Corte Suprema de Justicia, doctores Claudia Criscioni, Sandra Kirchhofer y Matías Garcete, participan de una serie de capacitaciones en la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA) en San Salvador, El Salvador, acerca de la “Investigación Informática sobre la Internet Oscura y Monedas Virtuales”. El mencionado workshop, que cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en el Paraguay, se extiende durante toda la semana.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró asueto judicial para el miércoles 10 de septiembre de 2025 en el distrito de Guayaibí, Circunscripción Judicial de San Pedro. Asimismo, se estableció que los plazos procesales que vencen en la mencionada fecha fenezcan el día jueves 11 del mismo mes, por la conmemoración del aniversario fundacional de la mencionada localidad.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente a la semana del 1 al 4 de septiembre de 2025. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, de Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los especializados en Crimen Organizado de la Capital.
En la Sala de Conferencias del noveno piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia se llevó a cabo el acto de juramento de rigor para magistradas que asumirán funciones en la Circunscripción Judicial de Capital y de Central. La ceremonia estuvo presidida por el titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel Junghanns, acompañado de la vicepresidenta primera, doctora María Carolina Llanes, y del ministro doctor Luis María Benítez Riera.
El Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo este lunes el módulo educativo “El Juez que Yo Quiero” en la Escuela Básica N° 3.946 La Fortuna, del distrito de doctor Juan Eulogio Estigarribia del departamento de Caaguazú y estuvo dirigida a 110 alumnos del Sexto al Octavo Grado.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia autorizó la publicación en el sitio web institucional del Poder Judicial de la convocatoria a personas interesadas, habilitada por el Órgano Selector del Mecanismo Nacional de Prevención (MNP) a postulantes para integrar la Comisión Nacional de Prevención contra la Tortura correspondiente al periodo comprendido entre el 2026 al 2030, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 4288/2011. Tres miembros titulares y dos suplentes serán elegidos en reemplazo de los comisionados cuyo mandato concluye en diciembre de este año.
Este lunes 8 de septiembre, el magistrado Guillermo Trovato, en su carácter de coordinador de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero de la Niñez y Adolescencia (OTANA), representó a la Corte Suprema de Justicia en la audiencia pública convocada por la Comisión Asesora de Niñez y Adolescencia de la Honorable Cámara de Diputados, en conjunto con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA). El encuentro tuvo como finalidad analizar la organización de fiestas dirigidas a menores de edad y plantear mecanismos de regulación y protección integral.
En el marco de la implementación de la herramienta digital en los Concursos N° 10 al 18/2025, la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Capital Humano, se informa a la ciudadanía que se encuentra habilitado el concurso público de oposición de méritos y aptitudes, en modalidad digital para la Circunscripción Judicial de Central. El proceso inicia desde hoy lunes 8 y se extiende hasta el miércoles 17 de septiembre.