En el marco del cumplimiento del proceso de concursabilidad para ingreso y promoción de personas en la máxima instancia judicial, a través del Departamento de Selección de Personal de la Dirección General de Recursos Humanos, se comunica a los interesados que desde este lunes 21 de agosto se habilita la recepción de carpetas y se extiende hasta el 4 de setiembre del 2023, el llamado para 8 cargos vacantes en la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Capital.
El Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Concepción, a cargo del presidente Favio Cabañas Gossen, en compañía de pediatras, psicólogas, especialistas en estimulación temprana y fonoaudiólogas, brindó atención médica a niños que conviven con sus madres recluidas en la Penitenciaría Regional de Concepción. Además, se entregaron obsequios en conmemoración del Día del Niño.
El Tribunal de Sentencia N° 5 de la Capital realizó una audiencia telemática en una causa sobre Incumplimiento del Deber Legal Alimentario, cuyo ciudadano de origen portugués contaba con orden de captura internacional y estaba detenido en la ciudad de Belgrado, República de Serbia. En ese sentido, los magistrados dictaron el sobreseimiento de la persona luego de haber cumplido con el deber, a través de una audiencia por medios telemáticos con el Centro Penitenciario de Subótica, ciudad de dicho país.
El titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctor César Diesel, antes del inicio de la sesión plenaria de este miércoles emitió un mensaje en homenaje al Día del Niño, que se recuerda cada 16 de agosto, con motivo de los más de 150 años de la Batalla de Acosta Ñu en la contienda contra la Triple Alianza. En su intervención, el presidente aseguró que la máxima instancia judicial, a través del Fuero Especializado de la Niñez y la Adolescencia –asentado en toda la República–, garantiza el principio del interés superior del niño.
Durante la sesión plenaria de fecha miércoles 16 de agosto, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia y ministra encargada de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero de la Niñez y Adolescencia (OTANA), doctora Carolina Llanes, presentó un informe estadístico, en el que se detallan los datos comparativos del año 2022 (enero a diciembre) y de enero hasta el 14 de agosto del 2023, correspondiente a los juzgados de Primera Instancia. La ministra Llanes resaltó que los resultados obtenidos son logrados a raíz de la implementación del Expediente Judicial Electrónico en el fuero.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel Junghanns, la vicepresidenta primera y ministra encargada del fuero de la Niñez y Adolescencia, doctora Carolina Llanes y los doctores Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez Simón y Gustavo Santander, recorrieron el primer piso de la torre sur de la sede de Capital, en el marco de los actos en conmemoración del Día del Niño. La ministra Llanes informó sobre los resultados obtenidos desde la vigencia del Expediente Judicial Electrónico y otros temas de relevancia.
De manera a colaborar con la reinserción social y cambios de conducta de las personas privadas de libertad (PPL) y en conmemoración al Día del Niño/a, este miércoles 16 de agosto una comitiva del juzgado de Ejecución N°3 con alumnos de segundo año de Derecho de la Uninorte filial Luque, visitó la Penitenciaría de Mujeres “Casa del Buen Pastor” específicamente el “Pabellón Amanecer”. La finalidad fue hacer un agasajo a los 13 niños que se encuentran en el lugar con sus madres, las cuales están recluidas en el sitio.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel Junghanns, se reunió este miércoles con la directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Michelle Muschett y la representante residente de PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto, a fin de renovar los compromisos asumidos para el desarrollo de acciones en el fortalecimiento de los servicios y acceso a la justicia.