Este viernes 1 de agosto de 2025 se realizó el sorteo en formato papel de preopinantes para causas obrantes en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, evento transmitido en vivo a través de la señal de TV Justicia.
Con transmisión en vivo por TV Justicia se realizó este viernes 1 de agosto el sorteo para preopinantes de la Sala Civil y Comercial de la Corte Suprema de Justicia. En la ocasión se sortearon 13 expedientes, de los cuales 11 son de Acuerdo y Sentencia y 2 para Regulación de Honorarios.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctor César M. Diesel, leyó un mensaje institucional dirigido a los profesionales del Derecho en su día y reconoció la fundamental labor que desempeñan como auxiliares de la Justicia para garantizar los derechos, resolver los conflictos y preservar la paz social. La fecha conmemorativa se enmarca dentro de la festividad de San Alfonso María de Ligorio. Asimismo, destacó el compromiso de magistrados y funcionarios judiciales, cuyo trabajo es clave para cumplir con los objetivos institucionales.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró asueto judicial el miércoles 6 de agosto de 2025 en la ciudad de General José María Delgado, Circunscripción Judicial de Itapúa. Asimismo, estableció que los plazos procesales, que vencen en la fecha mencionada, fenezcan el día jueves 7 del mismo mes, por la conmemoración del aniversario fundacional de la referida localidad.
La Prof. Dra. Silvia López Safi, directora de la Secretaría de Género del Poder Judicial, participó en calidad de panelista del Seminario Internacional “Construyendo igualdad: desafíos y estrategias para el acceso a la justicia”. El evento fue organizado por el Ministerio de la Defensa Pública, el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns; la vicepresidenta primera y titular de la Sala Penal, doctora Carolina Llanes Ocampos, y el ministro e integrante de la mencionada sala, doctor Luis María Benítez Riera, mantuvieron este jueves 31 de julio una reunión de carácter interinstitucional con los ministros de Interior y de Justicia, Enrique Riera Escudero y Rodrigo Nicora, respectivamente. El acto tuvo lugar en la Sala del Pleno del Palacio de Justicia de Asunción. En la ocasión abordaron diversos ejes relacionados y orientados a estrategias efectivas para poner en marcha una política pública destinada al mejoramiento de la coordinación interinstitucional en materia judicial, penal y penitenciaria.
La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, presidió el Foro Internacional “La violencia política en función del liderazgo y la paridad. Sistema especializado de justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres. Experiencia del Perú”. El encuentro se llevó a cabo en el salón auditorio “Dra. Serafina Dávalos” y fue organizado por la Secretaría de Género, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la colaboración del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y la Asociación de Magistradas Judiciales de la República del Paraguay.
Durante la Sesión Ordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y presidente del mencionado organismo, profesor doctor César Antonio Garay, denunció un intento de suplantación de identidad mediante el uso no autorizado de su nombre e imagen a través de una aplicación de mensajería instantánea. Ante esta situación, exhortó a la ciudadanía y a los operadores de justicia a verificar la autenticidad de los contactos y mensajes que se le atribuyan.
La Corte Suprema de Justicia, a través del Departamento de Educación en Justicia, desarrolló una nueva jornada del programa “El Juez que yo quiero” en la localidad de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay. En esta ocasión, participaron estudiantes de la Escuela Básica Nº 1155 Privada Subvencionada, el Centro Educativo Parroquial Santo Domingo Savio —conocido como Pirisal— y la Escuela Básica Nº 2894 General Bernardino Caballero.