Sábado 02 de Agosto de 2025 | 04:28 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

31 DE JULIO DE 2025

“EL JUEZ QUE YO QUIERO” PROSIGUE SU RECORRIDO POR ALTO PARAGUAY

Jornada educativa en Puerto Casado reunió a más de 150 estudiantes

La Corte Suprema de Justicia, a través del Departamento de Educación en Justicia, desarrolló una nueva jornada del programa “El Juez que yo quiero” en la localidad de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay. En esta ocasión, participaron estudiantes de la Escuela Básica Nº 1155 Privada Subvencionada, el Centro Educativo Parroquial Santo Domingo Savio —conocido como Pirisal— y la Escuela Básica Nº 2894 General Bernardino Caballero.

La actividad reunió a más de 150 estudiantes, desde el 4º grado de la Educación Escolar Básica hasta el 3º curso de la Educación Media, quienes recibieron orientación sobre sus derechos y deberes, el acoso escolar (bullying), el ciberbullying y la responsabilidad penal, mediante charlas a cargo de magistrados del Poder Judicial de Alto Paraguay.

El coordinador del Departamento de Educación en Justicia, magíster Aldo Ávalos, fue el encargado de iniciar el módulo con una exposición sobre los derechos, deberes y obligaciones ciudadanas.

La jornada contó con el acompañamiento del doctor Elvio Valentín Ovelar, vicepresidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay y camarista del Tribunal de Apelación Multifuero, quien disertó sobre la importancia de la disciplina y el respeto en la convivencia social.

Asimismo, el juez penal de sentencia, abogado Pedro Cantero, brindó una charla sobre los riesgos del consumo de drogas en la adolescencia. Explicó la diferencia entre consumo y tenencia de estupefacientes, aclarando que ambas situaciones pueden ser sancionadas por la ley. Relató un caso reciente en el que adolescentes fueron detenidos por consumo de drogas, destacando la existencia de una percepción errónea de que ser consumidor exime de responsabilidad legal.

El magistrado también abordó los efectos perjudiciales del consumo de alcohol, cigarrillos y otras sustancias en menores de edad, así como su impacto en la salud, la vida personal y la relación con el sistema judicial y la sociedad. Enfatizó que estas conductas están prohibidas para menores y pueden tener consecuencias legales y sociales importantes.

Este tipo de jornadas educativas busca que niños, niñas y adolescentes conozcan sus derechos, comprendan los procedimientos judiciales básicos y sepan cómo actuar o denunciar en caso de ser necesario.

El Departamento de Educación en Justicia invita a las instituciones interesadas a sumarse a este programa de formación cívico-legal.

La semana educativa en el departamento de Alto Paraguay culminará este viernes 1 de agosto en la ciudad de Puerto Casado.

Noticias Relacionadas