El día 8 de junio de 2022, 50 funcionarios de la Municipalidad de Asunción, 25 de la Armada y todos los funcionarios de la Dirección de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia realizaron labores de limpieza (minga) en el Parque de la Solidaridad de Asunción, lugar donde el día sábado 18 de junio del año en curso, a partir de las 9:00 hrs., se realiza la “Jornada de Arborización Voluntaria” con especies forestales nativas, especies frutales y ornamentales por su adaptabilidad. Además, en los trabajos de limpieza, dieron apoyo funcionarios de la ESSAP y el MOPC.
En el marco del programa “Educando en Justicia” de la Secretaría de Educación en Justicia del Poder Judicial, se realizó una charla educativa en el Colegio Nacional La Victoria, de la ciudad de Capiatá. Participaron alumnos del 7mo al 9no grado, además del plantel docente.
Este miércoles, en la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia, el vicepresidente primero, doctor Alberto Martínez Simón, y ministro encargado de la Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, resaltó que durante mayo la producción de juzgados y tribunales de todo el país ascendió a 113%, es decir sobre lo planeado para el mencionado periodo se tuvo un 13% de superávit en elaboración de resoluciones y sentencias.
Con el objetivo de que los funcionarios de todos los grados de la Corte Suprema de Justicia conozcan preventivamente los procedimientos a realizar ante una posible evacuación del edificio, por incendio o amenazas de bombas. Así tambien socializar procedimientos y ante alguna emergencia de salud, la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos inició un “Ciclo de Charlas sobre el Plan de Emergencias” del edificio del Palacio de Justicia de Asunción. La actividad tuvo lugar este miércoles en el Salón Auditorio “Serafina Dávalos”, de la sede judicial.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados este martes 07 de junio en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada 1.578/2021 y la Acordada 1.579/2021.
En sesión plenaria del 5 de mayo del corriente, la Corte Suprema de Justicia aprobó la realización del Concurso de Buenas Prácticas 2022. El pedido fue presentado por el ministro responsable de la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional, Luís María Benítez Riera. Se resalta que la apertura de recepción de postulaciones y consultas es este miércoles 8 de junio.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 8 de junio de 2022, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
La jueza de Sentencia, abogada Blanca Gorostiaga, ordenó iniciar a través de la Oficina Técnica de Bienes de Decomisados de la Corte Suprema de Justicia, los trámites administrativos ante la Dirección General de los Registros Públicos, la inscripción a favor del Estado Paraguayo los bienes comisados (fincas) en el marco de la causa José Martínez Mendi Pavao y otros s/ posesión y tráfico de estupefacientes. La diligencia de rigor se da en cumplimiento a la S.D. dictada por un Tribunal de Sentencia, en fecha 23 de noviembre de 2021. Se adjuntan los documentos.
Representantes de la Dirección de Marcas y Señales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se reunieron este martes con el objetivo de coordinar acciones conjuntas a ser encaradas en los próximos meses, principalmente las relacionadas a la reinscripción de marcas y señales de ganado, cuyo plazo vence el próximo 2 de agosto de 2022. La mesa de trabajo interinstitucional tuvo lugar en el salón de capacitaciones del CIEJ.