Decisiones de la Plenaria de la Corte Suprema de Justicia

En Sesión Plenaria de fecha 11 de mayo del corriente año el Pleno de la Corte Suprema resolvió lo siguiente:
En Sesión Plenaria de fecha 11 de mayo del corriente año el Pleno de la Corte Suprema resolvió lo siguiente:
Al inicio de la sesión de este miércoles el pleno de la Corte Suprema de Justicia rindió homenaje, con un minuto de silencio, al agente fiscal Marcelo Pecci (+), como expresión de luto y condolencias a la familia. Los Ministros plantearon la necesidad de llevar adelante una reunión de trabajo entre los tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), para la conformación de una comisión interinstitucional que tendrá como primera tarea el análisis de la seguridad de los operadores del sistema judicial y de seguridad del país.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes; los integrantes de la Sala Penal, doctores Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes, además de los ministros César Diesel y Víctor Ríos, se reunieron este miércoles con jueces de Garantías, de Tribunales Sentencia, Apelación y Ejecución Penal, que atienden los casos de narcotráfico, lavado de dinero y corrupción, para debatir y coordinar acciones relacionadas a la seguridad.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 11 de mayo de 2022, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
La Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia recuerda a los funcionarios de la Capital, a través de la Circular N° 16/ 2022, el cumplimiento del “Sistema de Control de Salidas dentro del Horario Laboral”, aprobado por Acta N° 04/15 del Consejo de Superintendencia, que establece lo siguiente:
El Presidente y los Ministros de la Corte Suprema de Justicia lamentan, repudian y condenan el atroz atentado que le costó la vida al Fiscal Delegado de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, Dr. Marcelo Pecci.
La máxima instancia judicial resalta el gran trabajo que le cupo realizar y espera que su vida profesional sea un modelo de conducta para quienes aspiran a tener un país mejor.
La barbarie de este atentado no hará mella en el combate contra el crimen organizado y el cobarde asesinato del valiente Agente Fiscal Pecci dará más fuerza al Poder Judicial en esta lucha.
La Corte Suprema de Justicia extiende sus condolencias a familiares y amigos.
La Secretaría de Educación en Justicia dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), realizó este martes una charla educativa sobre acoso escolar o “bullying” dirigida a los alumnos de la Escuela Básica N° 617 Virgen Stella Maris, del barrio Itá Enramada de la ciudad de Asunción. La misma fue desarrollada por la psicóloga forense licenciada Ana Vargas, del programa “Justicia Restaurativa”.
En el marco del Diplomado de Mediación en los diferentes Fueros iniciado en el mes de marzo,se desarrolló el Módulo VIII: "La Mediación en el Ámbito Deportivo", cuyo objetivo fue generar espacios de reflexión y debate sobre la importancia de la mediación en el segmento de los deportes.
En el marco del cronograma de Medicina Preventiva dirigido a funcionarios, desde la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia informan sobre las actividades a realizarse en los Registros Públicos y de Automotores. En ese sentido, se prevén dos jornadas para abordar la depresión, síntomas y tratamientos, con presencia de profesionales que brindarán folletos instructivos, proyección de videos, entre otros.