Martes 26 de Agosto de 2025 | 07:40 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Producción de resoluciones judiciales alcanza 113% en febrero

Producción de resoluciones judiciales alcanza 113% en febrero

El vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, dio a conocer los datos estadísticos correspondientes al mes de febrero del 2022, sobre la producción de resoluciones judiciales en toda la República.

Este viernes realizarán jornada de detección de diabetes e hipertensión arterial

Este viernes realizarán jornada de detección de diabetes e hipertensión arterial

La Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia informa que este viernes 18 de marzo, en el marco del cronograma de medicina preventiva, se desarrollará una jornada de detección de diabetes y factores de riesgo, dirigida al público en general. Se realizará en la Sección de Asistencia Médica, ubicada en la planta baja del Palacio de Justicia de Asunción.

Ministra Llanes informó que solo el 4% de juicios de prestación alimentaria están en mora

Ministra Llanes informó que solo el 4% de juicios de prestación alimentaria están en mora

La doctora Carolina Llanes, ministra encargada del Fuero de la Niñez y Adolescencia de la Corte Suprema de Justicia, informó que de 595 expedientes sin resolución provisoria o definitiva de casos de asistencia alimenticia en la Capital, 526 no fueron resueltos por falta de instancia (impulso procesal) de las partes. En ese sentido, se detectó que solo el 4% de los expedientes obedecen a la mora judicial, lo cual puede ser en razón al volumen de expedientes que son tramitados en esta instancia. Estos datos fueron proveídos por una auditoría practicada a los juzgados del mencionado fuero de los seis turnos de la Circunscripción de Capital, en el periodo 2013 y 2021. El trabajo fue realizado en dos etapas, la primera en recopilación de datos (fueron verificados 2.492 expedientes) y la segunda en identificar las causas que no contaban con resolución provisoria y/o sentencia definitiva (595 expedientes). Se adjunta el resumen del informe final en formato PDF:

Inician capacitación para garantizar el acceso a la justicia de todas las personas sin distinción

Inician capacitación para garantizar el acceso a la justicia de todas las personas sin distinción

La Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia organizó en la tarde de este martes el curso de capacitación y sensibilización para la implementación de la "Guía para garantizar el  Acceso a la Justicia de todas las personas sin distinción en Paraguay". Del evento realizado de manera virtual y con el apoyo de la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y del Programa Eurosocial+  participó la ministra Carolina Llanes, así como autoridades, magistratura  y disertantes internacionales.

Recuerdan disponibilidad de Telecentro para la ciudadanía

Recuerdan disponibilidad de Telecentro para la ciudadanía

En el marco del cumplimiento del convenio de cooperación entre la Corte Suprema de Justicia,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y CONATEL, se recuerda que se encuentra disponible el Telecentro totalmente gratuito en la Plaza frente al Palacio de Justicia de Asunción. Este espacio consiste en un contenedor remodelado con ocho computadoras conectadas a internet con acceso libre para abogados que realizan trámites y la comunidad en general de lunes a viernes de 7:00 a 15:00.

Gestión de CSJ en lucha contra tráfico de armas de fuego fue tema en evento internacional

Gestión de CSJ en lucha contra tráfico de armas de fuego fue tema en evento internacional

El Poder Judicial de nuestro país estuvo representado en las jornadas de fortalecimiento en cooperación, investigación y enjuiciamiento en los Hechos de Tráfico de Armas de Fuego, que se realizó entre autoridades de Paraguay, Brasil y Argentina. En la oportunidad, la jueza del Fuero Especializado en hechos punibles contra el Crimen Organizado Transnacional (COT) y narcotráfico en Paraguay, Alba María González Rolón, habló del trabajo de la Corte Suprema de Justicia en la lucha contra el tráfico de armas y sus procedimientos legales.

Orden del Día de la sesión plenaria ordinaria

Orden del Día de la sesión plenaria ordinaria

La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 16 de marzo de 2022, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.

Corte participó de la sesión extraordinaria de la Comisión de Cambio Climático

Corte participó de la sesión extraordinaria de la Comisión de Cambio Climático

La Corte Suprema de Justicia en calidad de miembro pleno de la Comisión Nacional de Cambio Climático, según Ley N° 5875/17 “Nacional de Cambio Climático”, participó de la sesión extraordinaria donde se trató como único punto del orden del día la aprobación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2022-2030.
 

Capacitan sobre objetivos estratégicos de la Dirección de Mediación

Capacitan sobre objetivos estratégicos de la Dirección de Mediación

En el marco del programa de actividades de la Dirección de Mediación, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, este martes prosiguió la segunda jornada de capacitación a los funcionarios responsables de las Oficinas de Mediación de Ciudad del Este, Curuguaty, Caazapá, Villarrica, San Pedro, Caaguazú y Coronel Oviedo.