El Departamento de Tesorería del Poder Judicial recuerda lo establecido en la Ley N° 6873/2022, “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022”. En ese sentido, se cita a continuación el primer párrafo del Art. 272:
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) invita a interesados a acercarse a la feria de libros que tendrá lugar en la plazoleta del Palacio de Justicia de Asunción este martes 1 de marzo. Cabe resaltar que la actividad cuenta con el apoyo de la Oficina de Ingresos Judiciales.
El vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, asistió este miércoles al juramento de Federico Alberto González Franco como ministro del Interior y de Edgar G. Olmedo Silva como ministro de Justicia. La jornada se desarrolló en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno y estuvo encabezada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
La Oficina de Atención al Contribuyente, dependiente del Departamento de Ingresos Judiciales del Poder Judicial, realizó una jornada de capacitación en la modalidad webinar sobre liquidación de tasas judiciales. La charla estuvo dirigida a los escribanos de todo el país, a modo de actualizar el área tributaria institucional y disminuir confusiones y errores que se generan en el momento de la liquidación y pago. Asimismo, evitar documentos observados o solicitudes de devolución de tasas judiciales.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 23 de febrero de 2022, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Víctor Ríos, acompañado de la exviceministra de Educación Alexandra Bogarín estuvieron este martes en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, ocasión en que realizaron una visita protocolar para interiorizarse de la importancia de los materiales que se encuentran en ese lugar.
En el marco de la certificación del "Sello de Igualdad de Género de las Instituciones Públicas", este martes se procedió a la presentación del Plan de Acción de Mejoras Institucional para su validación, a las personas integrantes del Comité Técnico, conformado por diversas áreas del Poder Judicial.
En el marco del proyecto de desarrollo de una herramienta digital que pretende contribuir a la prevención de casos de violencia contra la mujer, dos representantes de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia, licenciadas Liz Portillo y Vanessa Vega, respectivamente, participaron del taller UX Research , organizado por el Ministerio de la Mujer.
Mediante una reunión virtual realizada este lunes, la titular de la Dirección de Mediación, Gladys Alfonso de Bareiro, presentó los objetivos de la dependencia a su cargo dentro del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2025. En ese sentido, delineó los trabajos a realizar en pos de llegar a la meta determinada.