La Coordinación del 15º Concurso de Oposición para Notarios comunica que se procedió a agregar el nombre completo de una de las postulantes en la planilla de resultados, que fuera omitido de forma involuntaria. Se adjunta el documento modificado.
Este jueves se llevará a cabo el II Congreso de Derecho Forestal: “Hacia un nuevo desarrollo forestal sostenible en Paraguay”, organizado por la Dirección de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia, Infona, IDEA y la Embajada Británica en Asunción. El evento se llevará a cabo de manera virtual.
En el marco del plan de extensión del expediente judicial electrónico en todas las circunscripciones judiciales del país, se pone a conocimiento que desde este lunes se encuentra en funcionamiento la mesa de entrada en línea en los juzgados de Primera Instancia de las circunscripciones de Misiones y Ñeembucú, facilitando las gestiones y el acceso a la justicia.
Este martes se procedió al sorteo de preopinantes para 42 causas de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, de las cuales 39 son para admisibilidad y 3 para sustanciación. El acto fue transmitido a través de la señal de TV Justicia, acatando la disposición de la máxima instancia judicial con el objetivo de proceder con transparencia.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia realizará una feria de libros este jueves 25 de febrero, en la plazoleta del Palacio de Justicia de Asunción. Cabe resaltar que la venta y adquisición de los materiales son de manera directa.
La Corte Suprema de Justicia convoca a la sexta edición del curso virtual de expediente judicial electrónico, que se iniciará el martes 2 de marzo, con acceso libre y gratuito. Es para interesados en capacitarse a fin de litigar virtualmente dentro del plan de su extensión a todas las circunscripciones judiciales del país a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ).
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, participaron del taller de capacitación para relatores del Poder Judicial de Asunción con énfasis en la aplicación de herramientas normativas en el fuero contencioso- administrativo y las modificatorias en la nueva ley tributaria. Contó con apoyo técnico de la Subsecretaría de Tributación (SET).
El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, reitera a la ciudadanía que no posee una cuenta en la red social Instagram, razón por la cual afirma que cualquier posteo con su nombre carece de validez.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, recibió hoy la visita de la Fiscal Sandra Quiñónez, con quien dialogó sobre la importancia de mantener un trabajo coordinado entre ambas instituciones.