A partir de la fecha, abogados ya podrán realizar presentaciones electrónicas en los despachos de primera instancia de la Circunscripción Judicial de Guairá de conformidad con lo dispuesto en el plan estratégico de la Corte Suprema de Justicia y cuya implementación fortalece el sistema de justicia.
El Juez interino del Juzgado de Paz de la ciudad de San Antonio, Miguel Pereira, participó en dicha comunidad del primer destino de bajada de Ciudad Mujer Móvil de la Gente, bajo articulación de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia, donde más de 13 instituciones públicas brindaron sus servicios a las mujeres y sus familias en la Capilla San Agustín.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, encabezó la reunión telemática que se realiza mensualmente con los diferentes representantes de gremios de abogados de todo el país.
El Presidente de la Excma. Corte Suprema de Justicia, Ministro Alberto Martínez Simón, en sus recorridos por las instalaciones del Palacio de Justicia del Poder Judicial el año pasado, visitó los Juzgados de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia de la Capital junto con los Ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes Ocampos. Gracias a estas visitas se constató un déficit en la cantidad y calidad de armarios, pues varios muebles datan de aproximadamente el año 1990. Además, se identificaron problemas de infraestructura como humedad en las paredes, goteras, falta de pintura y de mantenimiento de la lumínica, cerraduras trancadas e inconvenientes con el cielo raso.
La Secretaría de Género del Poder Judicial, en representación de la máxima instancia judicial, asistió en modalidad virtual a la III sesión general convocada por el Ministerio de la Mujer junto a la Oficina Nacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Paraguay.
La Jueza Penal de Garantías N° 3 de Capital, abogada Cynthia Lovera, no tuvo otra alternativa que decretar la prisión preventiva del señor Efraín Alegre y remitir los antecedentes al Ministerio Público. Con base en disposiciones del Código Procesal Penal dispuso la revocación de las medidas impuestas al citado procesado, por incumplimiento de estas, en el marco del proceso caratulado “Pascual Benítez Barrientos, Luis Moriz y Pedro Efraín Alegre Sasiain S/ Producción de documento no auténtico, producción mediata de documento público de contenido falso y uso de documento público de contenido falso. Identificación N°: 1-1-2-41-2020-266”. El Tribunal de Apelaciones de la Cuarta Sala había confirmado las medidas impuestas por el Juzgado.
El informe semanal reporta que de los 1.519 funcionarios del Poder Judicial confirmados con covid-19, siguen activos 69 mientras que 1.447 ya se encuentran recuperados y hay 3 fallecidos. Las estrategias implementadas por la Corte Suprema de Justicia han sido exitosas, ya que todos los contagios han sido fuera del ámbito laboral.
El Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial Alto Paraná habilitó este jueves la oficina del Registro de Automotores ubicada en el conjunto edilicio del Palacio de Justicia de Ciudad del Este. La inauguración se llevó a cabo en presencia de la directora general del Registro de Automotores, Julia Cardozo, y la presidenta de la sede judicial referida, abogada Bertha Ávalos.
La Superintendencia General de Justicia de la Corte Suprema de Justicia informó a la comunidad jurídica y la ciudadanía en general que a partir de este jueves las comunicaciones entre dicha dependencia con Juzgados y Tribunales se realizará a través del Oficio Electrónico para el intercambio de informaciones respecto a los sumarios administrativos.