Viernes 18 de Julio de 2025 | 13:56 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

28 DE NOVIEMBRE DE 2007

SE INICIÓ EL VIII ENCUENTRO DE MAGISTRADAS DE IBEROAMERICA

La Presidenta de la Corte dijo que vivir en equidad y con justicia es la gran aspiración de la humanidad

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, doctora Alicia Pucheta de Correa afirmó que vivir en equidad y con justicia es la gran aspiración de la humanidad. Fue en el acto de apertura VIII Encuentro de Magistradas de Iberoamérica que se desarrolla en el Hotel Granados. Asimismo, la autoridad judicial destacó el compromiso que asumen sus colegas magistradas al ser proactivas en la aplicación de las políticas de género en sus respectivos países y la contribución, con sus experiencias y reflexiones, para visualizar posibles estrategias a ser aplicadas en el futuro.

Con el lema “Por una Justicia de Género” se inició ayer el VIII Encuentro de Magistradas de Cortes Supremas de Latinoamérica y el Caribe. El mismo tiene por objetivo desarrollar estrategias para la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer de los poderes judiciales de América Latina a partir del análisis de la situación interior de estas instituciones. La jornada se desarrolla en el Hotel Granados Park. Al encuentro asistieron, también los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, doctores Sindulfo Blanco y Víctor Núñez

 

En su exposición, la máxima autoridad de nuestro país, doctora Alicia Pucheta de Correa dijo que “estoy muy segura de que los vínculos creados en estos encuentros han de ir consolidándose cada vez mas y se proyecte en la concreción de programas de apoyo mutuo entre nuestros países y entre los distintos poderes del Estado y organizaciones comprometidas con las políticas públicas de protección a los sectores más vulnerables, como una empresa común que sustente la realización de nuestros ideales”.

 

Afirmó, luego que “vivir en equidad y con justicia es la gran aspiración de la humanidad” pero dijo que para las mujeres es un imperativo que debe abordarse con la convicción de que solo su estricto ejercicio y respeto de sus derechos hará posible una convivencia social digna, democrática, representativa, participativa y pluralista para todos y todas.

 

Durante la jornada de ayer, se entregó el premio denominado “Testimonio de Reconocimiento” que se otorgó a la ministra de la Corte de Bolivia, doctora Elizabeth Iñiguez. La magistrada  que está dejando de pertenecer al Tribunal Constitucional, que ha presentado su renuncia ya que ha cumplido 9 años de servicio y ahora se dedicará a escribir sus experiencias. Finalmente, instó a sus colegas a seguir luchando por sus ideales.

 

El encuentro prosigue esta mañana a las 08:30 con la charla sobre el “Mejoramiento de la Justicia desde una perspectiva de género” que estará a cargo de la doctora Lucía Arbeláez de Tobón, magistrada del Consejo Superior de la Judicatura de Colombia.
Noticias Relacionadas