17 DE DICIEMBRE DE 2007
PARTICIPARON REPRESENTANTES DE TODAS LAS OFICINAS REGIONALES
Se realizó primera jornada de capacitación y actualización de la Contaduría General de los Tribunales
Se llevo a cabo la “Primera jornada integral de capacitación y actualización del sistema operativo, procedimientos, emisión de cheques y registros contables sobre cuentas judiciales” de la Dirección de Contaduría General de los Tribunales. La jornada es producto de una iniciativa del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac, y la directora general de la repartición, licenciada Marta Sosa. El encuentro tuvo como objetivos: armonizar procesos y relacionamientos e identificar los principales inconvenientes respecto a la labor de las oficinas regionales dentro de las distintas circunscripciones judiciales del país.
La “Primera jornada integral de capacitación y actualización del sistema operativo, procedimientos, emisión de cheques y registros contables, sobre cuentas judiciales” fue realizada este viernes último con la finalidad de armonizar procesos y relacionamientos e identificar los principales inconvenientes respecto a la labor que realiza la Dirección de Contaduría General de los Tribunales tanto en la Capital como en las diferentes circunscripciones judiciales del país.
La jornada fue una iniciativa del ministro superintendente de la Dirección, doctor Miguel Oscar Bajac y de la licenciada Marta Sosa, directora general de la mencionada dependencia. Fueron participantes del encuentro los representantes de cada circunscripción judicial, quienes expusieron las principales dificultades que afrontan las oficinas, entre las que se mencionaron problemas informáticos, como la falta de sistemas, redes y bases de datos, además de la escasa infraestructura e insumos que no permiten, según los propios funcionarios, “realizar óptimamente las labores”. También cada participante comentó los logros obtenidos durante el año y las fortalezas propias de cada oficina.
La licenciada Sosa manifestó al culminar la jornada que todo lo expuesto en la misma será transmitido por acta a la Corte Suprema de Justicia, con el fin de establecer mecanismos de solución y resolver a futuro todos los inconvenientes que aquejan a la Dirección para mejorar la calidad de los servicios dentro del Poder Judicial.