Viernes 09 de Mayo de 2025 | 11:02 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

31 DE DICIEMBRE DE 2007

CON ACOMPAÑAMIENTO DEL PROGRAMA UMBRAL

Durante el 2007 se lograron importantes avances en la lucha contra la corrupción

Uno de los principales puntos que atendió la Corte Suprema de Justicia en el presente año fue la lucha contra la corrupción, aspecto que se logró mejorar considerablemente, que incluso fue reconocido por Transparencia Internacional, capítulo Paraguay. El trabajo tuvo el permanente acompañamiento del Programa Umbral.

La lucha por disminuir el índice de corrupción en todos los estamentos de la máxima instancia judicial fue uno de los aspectos en que la Corte Suprema de Justicia centró su atención durante el 2007 con el objetivo de lograr la transparencia. En ese sentido, se lograron importantes avances tanto en la adecuación normativa como en la creación de órganos de manera a fortalecer  el sistema de control y disciplina.

 

La iniciativa tuvo el permanente acompañamiento del Programa Umbral, firmado el 8 de mayo del 2006 entre la “Corporación Desafío del Milenio” del Gobierno de los Estados Unidos y su par del Paraguay y que de sus diez componentes, cinco se enfocan en la lucha contra la corrupción.

 

Dentro de dicho plan de lucha, la máxima instancia judicial firmó varias acordadas, entre las que resaltan la numero 470 de fecha 14 de agosto del 2007 de “Reglamentar la Potestad Disciplinaria de la Corte Suprema de Justicia”, la N° 472 del 28 de agosto que prevé la creación de la “Oficina de Integridad Institucional”, la N° 475 del 18 de septiembre por la que crea la “Oficina de Quejas y Denuncias y la Acordada” N° 476, también del 18 de septiembre del 2007 que crea la “Oficina Disciplinaria del Poder Judicial”. Otra acordada, en este caso la N° 478, fue firmada el 9 de octubre del 2007 y previó la creación de la “Dirección General de Auditoría de Gestión Judicial”.

 

Todo el esfuerzo de la Corte Suprema de reducir el nivel de corrupción en el Poder Judicial fue también, calificado de positivo por la Organización Transparencia Internacional, capítulo Paraguay, ya que la calificación anual dada por este organismo ubicó en una mejor posición a la máxima instancia judicial, en comparación al año 2005.

 

Incluso su titular, la doctora Pilar Callizo reconoció que bajo la presidencia de la doctora Alicia Pucheta de Correa se obtuvo mayor acceso a la información, representando un avance importante en pos de mejorar la función de la justicia.

 

Un aspecto resaltante es que la ciudadanía logró una mayor concienciación en torno a la lucha contra la corrupción, poniendo mayor énfasis incluso en el esfuerzo por erradicar este flagelo, sobre otros problemas fundamentales como la falta de salud, de educación, incluso la  de justicia.  

Noticias Relacionadas