21 DE ENERO DE 2008
EXPLICAN A LA PRENSA SOBRE PROCEDIMIENTOS EN SANBER
Según jueza, operativo judicial no pretende suplir función de la familia
La jueza de la Niñez y la Adolescencia del Departamento de Cordillera, doctora Rosa Yambay en una entrevista concedida a los medios de prensa aclaró que el operativo judicial que se viene realizando en San Bernardino no tiene por objetivo suplir la función de la familia, fundamentalmente la de los padres, de cuidar, controlar y de poner límites a los hijos, sino generar conciencia en la ciudadanía considerando que los menores se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En una entrevista concedida a distintos medios de comunicación en la madrugada del pasado sábado la jueza de la Niñez y la Adolescencia, doctora Rosa Yambay dio detalles del procedimiento que realiza la comitiva judicial durante el control de menores en la ciudad de San Bernardino, los fines de semanas.
La magistrada aclaró a los periodistas que el operativo judicial no tiene como finalidad suplir la función de la familia, fundamentalmente la de los padres que es de cuidar controlar y de poner limites a los hijos quienes están en una etapa de formación plena, sino perseguir a quienes infringen con el derecho del adolescente a una recreación sana, expidiéndoles o suministrándoles alcohol ya sea gratuitamente en forma onerosa.
La doctora Yambay explicó que realizan un recorrido por los locales o por la vía pública con el fin de verificar si hay adolescentes consumiendo alcohol. “Aunque no veamos que no estén con bebidas alcohólicas en las manos, igualmente le sometemos a la prueba de alcotes, a los que dan positivo le llevamos al centro de salud acompañados por una sicóloga forense, funcionarios del juzgado y del Consejo por los Derechos del Niño (Codeni)” puntualizó.
“De allí solamente pueden ser retirados por sus padres o un tutor legal, es decir cuando hay una sentencia judicial que acredita la tutela o la guarda en su efecto del adolescente” refirió, la jueza del menor
“Vamos a seguir realizando estos controles hasta fines de febrero, lo que queremos aclarar es que no estamos cazando adolescentes que consumen alcohol, estamos procurando de generar conciencia en la ciudadanía y también en la familia, en los padres fundamentalmente de que sus hijos están en situación de vulnerabilidad y pedimos que ellos nos acompañen a perseguir a quienes infringen con el derecho del adolescente a una recreación sana, expidiéndoles o suministrándoles alcohol ya sea gratuitamente en forma onerosa, no queremos que sus proyectos sean truncados y mucho menos sus vidas, deseamos que pasen una buena velada o un verano sano” concluyó, la jueza del menor, Rosa Yambay.